Politica Por: Valle Calchaquí D16 de noviembre de 2019

Foro “Federalismo, Integración y Desarrollo Económico Regional”.

En el Hotel Casino Catamarca, se llevó a cabo el Foro “Federalismo, Integración y Desarrollo Económico Regional”.  

La organización del mismo estuvo a cargo de la Secretaría de Estado de Coordinación Regional e Integración y contó con la participación de funcionarios provinciales y nacionales, autoridades de la Cámara Minera, Unión Industrial y Unión Comercial de Catamarca, empresarios, productores, emprendedores y público en general. 

Al panel de disertantes lo formaron representantes de la Fundación ProMendoza, el Director de ProChile Región Atacama, las autoridades del Consejo Federal de Zonas Francas Argentinas, los responsables de la Red Federal de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, el Ministro de Obras Públicas Ing. Rubén Dusso, el Secretario de Coordinación Regional e Integración, Dr. Enzo Carrizo y el Intendente de Tinogasta, Dr. Sebastián Nóblega.

Ellos estuvieron a cargo de desarrollar los ejes temáticos referidos a los desafíos del Federalismo y las provincias para una vinculación internacional con autonomía, las ventajas del Tratado de Libre Comercio Argentina-Chile, el sector exportador de la región de ATACAMA y su  estrategia comercial, la importancia de las Zonas Francas para el comercio internacional, la ubicación estratégica del Paso Internacional San Francisco y la potencialidad del Proyecto del Corredor Bioceánico en la Macro Región ATACALAR. 

Cabe destacar que en simultáneo, tuvo lugar el 10° Encuentro del Consejo Federal de Zonas Francas Argentinas, que se dio cita en nuestra ciudad en una muestra de apoyo por parte del organismo interprovincial a la activa participación que tiene en este ámbito la Secretaría de Estado de Coordinación Regional e Integración, y a las gestiones realizadas para la instalación de la Zona Franca en el departamento Tinogasta.

Te puede interesar

El Gobernador recibió a gestora cultural Roxana Amarilla, quien homenajeó a los tejedores de Londres

Dicha mujer es la autora de una reciente investigación que identificó que siete ponchos utilizados por Mercedes Sosa en sus presentaciones fueron tejidos por artesanas del pueblo de Londres.

Programa de Emergencia Textil: apoyo económico del Gobierno para sostener el empleo

El gobernador Raúl Jalil firmó el decreto mediante el cual se crea el Programa de Emergencia Textil, una herramienta destinada a brindar apoyo económico directo a las empresas textiles radicadas en Catamarca.

El Gobierno acordó con docentes y cerró mejoras salariales con todos los sectores públicos

Además del incremento salarial, los docentes recibirán un bono de $60.000 este viernes.

Catamarca solicitó la instalación de una base de control permanente de Gendarmería en Santa María

Con el objetivo de fortalecer los mecanismos de control en las fronteras de la provincia, y a raíz del operativo antinarco de Gendarmería Nacional llevado a cabo en el interior catamarqueño días atrás.

Paritaria Salud: mejora salarial del 5% en julio

Actualización bimestral y adicionales para agentes sanitarios y conductores de ambulancias.

Jornada sobre promoción de Producción Orgánica del NOA en el Poncho

El Ministerio de Desarrollo Productivo va a ofrecer un cúmulo de actividades en el marco de la Fiesta Nacional del Poncho, todas con los objetivos de promover el desarrollo.