SFVC busca reciclar todos los residuos post elecciones
"Elecciones ecológicas: elegí reciclar".
CATAMARCA CIUDAD- El municipio capitalino impulsa una iniciativa de resguardo ambiental, recolectando todos los sobrantes de las últimas elecciones para que éstos sean debidamente reciclados en la Planta de Tratamiento de Residuos.
La misma fue denominada "Elecciones ecológicas: elegí reciclar".
José Barrera, director general de la planta, y el administrador Separación, Guillermo Perna, explicaron que el objetivo es que los votos, cartelería de calle, folletería y elementos similares que quedaron fuera de uso, sean tratados adecuadamente disponiendo de las instalaciones municipales en la zona sur de la ciudad.
“Estamos convocando a todos los partidos políticos que participaron de las PASO y las elecciones generales a que trabajen con nosotros para avanzar con este proyecto. El objetivo es evitar que grandes cantidades de papelería se desechen o sean depositados en espacios inadecuados. Nuestro trabajo como municipio es ofrecer una correcta disposición de este material”, aseguró Perna Guillermo.
Así mismo, el director de la PTRSU destacó que en las instalaciones se cuenta con las herramientas y el conocimiento para llevar adelante tal iniciativa de reducir y reciclar todos los remanentes que quedaron de las dos elecciones.
“La Planta de tratamiento cumple con todas las normas y certificaciones ambientales para el correcto tratamiento de estos residuos" explicó el ingeniero Barrera.
Te puede interesar
El Gobierno acordó con docentes y cerró mejoras salariales con todos los sectores públicos
Además del incremento salarial, los docentes recibirán un bono de $60.000 este viernes.
Catamarca solicitó la instalación de una base de control permanente de Gendarmería en Santa María
Con el objetivo de fortalecer los mecanismos de control en las fronteras de la provincia, y a raíz del operativo antinarco de Gendarmería Nacional llevado a cabo en el interior catamarqueño días atrás.
Paritaria Salud: mejora salarial del 5% en julio
Actualización bimestral y adicionales para agentes sanitarios y conductores de ambulancias.
Jornada sobre promoción de Producción Orgánica del NOA en el Poncho
El Ministerio de Desarrollo Productivo va a ofrecer un cúmulo de actividades en el marco de la Fiesta Nacional del Poncho, todas con los objetivos de promover el desarrollo.
Viernes 18 inicia el período de inscripción a la Tarifa de Interés Social
Conocé los requisitos para acceder al subsidio provincial en el servicio de energía desde el viernes 18 de julio.
Se elevó el salario mínimo de las fuerzas de seguridad a $810.000 y se otorgará un bono de $80.000
El Gobierno provincial confirmó un incremento salarial para todos los integrantes de las fuerzas de seguridad de la provincia.