Politica Por: Valle Calchaquí D01 de noviembre de 2019

SFVC busca reciclar todos los residuos post elecciones

"Elecciones ecológicas: elegí reciclar".

CATAMARCA CIUDAD- El municipio capitalino impulsa una iniciativa de resguardo ambiental, recolectando todos los sobrantes de las últimas elecciones para que éstos sean debidamente reciclados en la Planta de Tratamiento de Residuos. 

La misma fue denominada "Elecciones ecológicas: elegí reciclar". 

José Barrera, director general de la planta, y el administrador Separación, Guillermo Perna, explicaron que el objetivo es que los votos, cartelería de calle, folletería y elementos similares que quedaron fuera de uso, sean tratados adecuadamente disponiendo de las instalaciones municipales en la zona sur de la ciudad. 

“Estamos convocando a todos los partidos políticos que participaron de las PASO y las elecciones generales a que trabajen con nosotros para avanzar con este proyecto. El objetivo es evitar que grandes cantidades de papelería se desechen o sean depositados en espacios inadecuados. Nuestro trabajo como municipio es ofrecer una correcta disposición de este material”, aseguró Perna Guillermo. 

Así mismo, el director de la PTRSU destacó que en las instalaciones se cuenta con las herramientas y el conocimiento para llevar adelante tal iniciativa de reducir y reciclar todos los remanentes que quedaron de las dos elecciones. 

“La Planta de tratamiento cumple con todas las normas y certificaciones ambientales para el correcto tratamiento de estos residuos" explicó el ingeniero Barrera.

Te puede interesar

Catamarca avanza en gestiones para incrementar el intercambio comercial y turístico con China

Las autoridades catamarqueñas sostuvieron que “la reunión fue de importancia porque pudimos hacer llegar la gran oferta turística que tiene nuestra Catamarca y avanzamos en el diálogo para que sea incorporada ante eventuales nuevos horizontes de trabajo con la apertura de esta nueva ruta aérea”.

Plan Maestro Hídrico: un proyecto estratégico para garantizar un futuro sostenible del agua en Catamarca

El Plan Maestro se organizó en cinco fases principales: diagnóstico de la situación actual, proyecciones de oferta y demanda, análisis de balances hídricos bajo distintos escenarios y diseño de estrategias que permitan mejorar la eficiencia en el uso del recurso.

El Gobernador recibió a la Federación de Trabajadores de Industrias de la Alimentación

En el encuentro se abordaron diferentes temas vinculados a la actividad, con especial atención a la situación actual de la industria.

Proyecto Kachi: Lake Resources afianza su expansión en la Puna catamarqueña

El gobernador Raúl Jalil mantuvo una reunión estratégica. En la reunión se dialogó sobre el estado del Informe de Impacto Ambiental y se evaluaron alternativas energéticas para garantizar que el emprendimiento se desarrolle bajo estándares de sustentabilidad.