La muestra “Acuarelas y Poesías” se presenta en Pomán
El próximo viernes 5 de abril, a las 21 horas, en el Salón de la Cultura de la villa de Pomán, se estrenará la muestra “Acuarelas y poesías” integrada por trabajos del artista plástico local Ricardo Valdez, y obras literarias del escritor y poeta Juan Carlos Batallán, oriundo de Pomán.
Con el respaldo de la Secretaría de Estado de Cultura, y entrada libre y gratuita, el espacio expondrá una amplia variedad de obras sobre paisajes y flores, realizadas en acuarela por el artista plástico Ricardo Valdez.
La propuesta se matizará con un espacio literario en el que el escritor Juan Carlos Batallán, compartirá con el público poesías de su autoría inspiradas en su niñez, en el recuerdo de su padre y en su pueblo natal.
En el Museo de Bellas Artes
El pintor Ricardo Valdez también se prepara para llevar su muestra de acuarelas al Museo “Laureano Brizuela”, donde expondrá el 16 de abril próximo, a las 20.00.
Valdez, de amplia trayectoria, quien además estuvo presentando sus trabajos artísticos en Buenos Aires, Santiago del Estero y la Capital e interior de Catamarca, tuvo su primer contacto con el público local en una muestra realizada en julio de 1982, en el Complejo Cultural Calchaquí.
A partir de allí, desarrolla una carrera por demás fértil que lo ha llevado a exhibir sus obras en diferentes salas de nuestra provincia, el país y el exterior. Con su exposición pictórica en el Museo Emblema de la localidad de Tersigno, Nápoles (Italia), se convirtió en el primer pintor catamarqueño en llevar nuestros paisajes a Europa.
Te puede interesar
“Catamarca Retumba”: cajas y coplas hicieron eco del Poncho
Con una marcha sonora y emotiva, mujeres y hombres de toda la provincia revalorizaron el canto ancestral con caja durante la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho 2025.
Sabores que cuentan historias: El Salón de Productos Regionales, una tentación en el Poncho
Emprendedores y emprendedoras de distintas localidades —desde Santa María y Andalgalá hasta Siján, Pomán y Valle Viejo— ofrecen una diversidad de delicias.
El Poncho con el hilo más fino del mundo está en Catamarca
Son los artesanos de Belén y Antofagasta de la Sierra que tejen los ponchos y prendas con el hilo más fino del mundo.
Raíz Sagrada: la propuesta artística que marcará el inicio de la 54º Fiesta del Poncho
la bienvenida a la 54º edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, que tendrá su acto de apertura el viernes 18 de julio a partir de las 11 horas en el Escenario Mayor del Predio Ferial.
Catamarca Retumba en el Poncho con cajas y coplas
Una propuesta artística y comunitaria que revaloriza la música ancestral y el rol de las mujeres en la escena cultural