Cultura Por: Valle Calchaquí26 de febrero de 2018

El tenor catamarqueño Nicolás Romero llegó con su voz al interior profundo

El presidente provisorio de la Cámara de Senadores, Jorge Solá Jais, visitó el paraje de Corral Blanco y la comunidad aborigen de Carachi, perteneciente al distrito Villa Vil del departamento Belén.

 

Estuvo acompañado del cantante lírico Nicolás Romero y funcionarios de la Dirección de Promoción Social; Juan Carranza y Rodolfo Zelaya. Allí, fue recibido por cacique Isidro Gervan; la directora de la Escuela 192, Marta Alicia Macias; docentes, padres y alumnos.

Solá Jais recorrió las instalaciones del establecimiento junto a la Directora y además entregó dos pizarrones, insumos, provisiones y donaciones que la gente acercó para que sea distribuida en la escuela. Por su parte, desde Promoción Social se relevó las necesidades de la comunidad.

En otro orden, Nicolás jugó con los alumnos y brindó un improvisado concierto lírico a capela para todos los presentes que observaron deslumbrados el espectáculo musical. De este modo, se convirtió en el primer embajador cultural en llegar a la localidad originaria perteneciente a la nación Diaguita. Vale destacar que el cantante emocionó con su música a toda la comunidad educativa.

Romero, comentó acerca de la travesía de llegar al interior profundo provincial: "Poder cantar y compartir con los chicos para mí es muy importante. Dios me dio el talento de cantar y mediante esa posibilidad quiero devolver un poquito a la gente".

Asimismo, agradeció al senador Solá y a su equipo poder darle la posibilidad de tener tan grande experiencia y finalizó: "Es la primera vez que siento tantas emociones juntas y encontradas. Poder verme en las sonrisas de los niños para mí no tiene precio".

 

Corral Blanco

Previa a la visita a la Escuela de Carachi, Solá y su comitiva visitaron a la familia Guerra en el paraje de Corral Blanco. Luego de entregar provisiones e insumos compartieron unos mates y una distendida charla.

Cabe destacar, que antes de finalizar el año el legislador acompañó a Jorgelina Guerra, flamante abogada, para reencontrarse con sus padres y en ese momento estableció el compromiso de regresar nuevamente.

Te puede interesar

Catamarca Retumba en el Poncho con cajas y coplas

Una propuesta artística y comunitaria que revaloriza la música ancestral y el rol de las mujeres en la escena cultural

Franco Barrionuevo: “A Catamarca le regalo mi corazón en a través de Zamba de los Ponchos”

Barrionuevo reconoce que esta actuación en el mayor festival folclórico de Catamarca lo encuentra en un momento especial de su trayectoria profesional.

Riqueza Cultural de Santa María

Un viaje inolvidable a través de la cultura y la historia.

¡Momentos que hilvanan cultura y tradición!

Se llevo a cabo el taller gratuito de Hilado y Tejido en Telar en el Centro Cultural Archivo Histórico de Cafayate.

Una manta cargada de historia se sumó al patrimonio provincial

Irma Elena del Valle Banegas realizó la donación de una manta tejida a mano a la Dirección de Patrimonio y Museos,