Cultura Por: Valle Calchaquí12 de diciembre de 2015

Noche espeluznante en la Casa de la Cultura

Luego del éxito de la primera entrega, Alas de Colibrí vuelve a presentar “Noche Espeluznante: parte II”, un show interactivo donde los integrantes de este grupo compartirán historias y relatos del género de terror, con nuevos y renovados cuentos escalofriantes, uno más estremecedor que el otro.

 

La propuesta, destinada a adolescentes a partir de 12 años, jóvenes y adultos tendrá lugar este domingo 13 de diciembre a las 20 hs en la Casa de la Cultura de Catamarca (San Martín 533). Se trata de un espectáculo a la gorra.

Con un espacio especialmente ambientado, sumado a efectos de luces y sonidos que harán temblar de miedo a más de uno en su silla, esta puesta en escena ofrece como eje la lectura de los mejores cuentos de terror y suspenso.

Alas de Colibrí es un grupo de promoción de lectura formado a partir de un programa de becas desde la Dirección Provincial de Bibliotecas y Archivos. Tras una intensa formación en lectura, manejo de la voz, manejo escénico, narración, entre otras disciplinas, sus integrantes se constituyeron como grupo de animación de lectura y producen distintas propuestas lúdicas que apuntan a promover la lectura por placer.

Te puede interesar

imagen_2025-07-14_161523291

Catamarca Retumba en el Poncho con cajas y coplas

Una propuesta artística y comunitaria que revaloriza la música ancestral y el rol de las mujeres en la escena cultural

Franco Barrionuevo: “A Catamarca le regalo mi corazón en a través de Zamba de los Ponchos”

Barrionuevo reconoce que esta actuación en el mayor festival folclórico de Catamarca lo encuentra en un momento especial de su trayectoria profesional.

Riqueza Cultural de Santa María

Un viaje inolvidable a través de la cultura y la historia.

¡Momentos que hilvanan cultura y tradición!

Se llevo a cabo el taller gratuito de Hilado y Tejido en Telar en el Centro Cultural Archivo Histórico de Cafayate.

Una manta cargada de historia se sumó al patrimonio provincial

Irma Elena del Valle Banegas realizó la donación de una manta tejida a mano a la Dirección de Patrimonio y Museos,