


1er equipo de fútbol femenino que fue a un mundial
Mujeres en foco presenta “México 71”, cortometraje “Doña Ubenza”.
Sociedad18 de marzo de 2025
Redaccion


Con la proyección de la película documental “México 71” y el cortometraje “Doña Ubenza”, este miércoles 19 de marzo desde las 19:30 horas, y en el marco de las actividades programadas por el mes de la mujer, el Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte, a través de la Secretaría de Gestión Cultural, continuará con el ciclo de cine “Mujeres en foco”, en el auditorio de la Biblioteca Provincial Julio Herrera, en San Martín 429.
El ciclo, que se realiza con entrada libre y gratuita, continuará con la proyección del documental “México 71”, una película del año 2023 de las directoras Carolina Gil Solari y Carolina M. Fernández que narra una historia del año 1971, donde un grupo de futbolistas argentinas viaja a México para representar a su país por primera vez en un mundial.
Tras las falsas promesas de un empresario, cuando llegan a destino descubren que están solas, sin botines, sin camisetas y sin director técnico. A fuerza de goles y personalidad se volvieron las favoritas del público mexicano. Su historia representa aún hoy una de las principales y olvidadas páginas de la historia del fútbol argentino. La película tiene una duración de 63 minutos y es apta para mayores de 13 años.
Además, se proyectará el cortometraje “Doña Ubenza”, de 3.30 minutos de duración del director Pablo Pollardi, que nace de una propuesta de la cantante Mariana Carrizo quién había grabado la reconocida canción. Junto a Agustín Touriño idearon y crearon un universo donde Doña Ubenza se pudiera sentir cómoda, transitarlo y modificarlo. Pensando en las cosas simples y hermosas de la vida de las pastoras.
Cada proyección finaliza con una charla debate con el público. El ciclo audiovisual finalizará el miércoles 26 de marzo con la proyección de la película “Aun estoy aquí”, recientemente ganadora del Oscar a mejor película internacional, convirtiéndose en el primer Oscar para Brasil en su historia, y con el corto “Fuera de campo”.

El objetivo del evento es brindar un espacio abierto de orientación académica, visibilización de la oferta educativa.

Taller de presentación del Plan de Ordenamiento Territorial, en Santa María

El salario mínimo docente será de $700.000 a partir de noviembre

Recomiendan mantener actualizada la tarjeta SUBE para conservar los descuentos

Obras para Londres: se evaluaron proyectos que serán incluidos en el presupuesto 2026

Personal de salud visitó la Escuela N° 241 de Fuerte Quemado
Allí se trabajó sobre el acoso escolar y sus diferentes formas, promoviendo la instauración del paradigma del buen trato.

“Tu Mejor Jugada”: se convoca a jóvenes a crear conciencia sobre el juego responsable
El certamen busca prevenir y concientizar sobre el consumo problemático de los juegos online, una problemática en crecimiento entre adolescentes y jóvenes.


El gobernador Raúl Jalil se reunió con el jefe de Gabinete y el ministro del Interior de la Nación






El gendarme catamarqueño que permanece detenido de manera irregular en Venezuela y cuyo caso cumplirá un año el próximo 8 de diciembre.

Taller de presentación del Plan de Ordenamiento Territorial, en Santa María

El objetivo del evento es brindar un espacio abierto de orientación académica, visibilización de la oferta educativa.

En Santa María efectivos policiales arrestaron a una persona requerida por la Justicia


