



En el Laboratorio Central se llevó a cabo la instalación del nuevo equipamiento de biología molecular, con el objetivo de mejorar la calidad de atención y facilitar el oportuno inicio de tratamientos.


En el mes de noviembre, autoridades del Ministerio de Salud y representantes de la firma comercial BIOFARMA, se reunieron para ultimar detalles sobre la instalación que se concretó este martes.
La directora Provincial de Laboratorio, Verónica Campi, precisó que con el nuevo autoanalizador “ya no debemos realizar distintos procesos, como se hacía hasta el momento, sino que ahora el aparato hace todo de forma automática, proporcionando resultados más rápidos y precisos”.
Este nuevo equipo es fundamental para el estudio de diversas enfermedades infecciosas, como las transmitidas por contacto sexual, respiratorias y aquellas relacionadas con trasplantes, entre otras.
En una primera etapa, se trabajará en colaboración con la Dirección Provincial de Cáncer para realizar el tamizaje molecular del Virus del Papiloma Humano (HPV) en muestras cervico-uterinas. Esta prueba detecta los diferentes serotipos del ADN del virus, los cuales pueden ser responsables de desarrollar cáncer. El diagnóstico temprano de estas patologías permite un tratamiento más eficaz, ya que la tecnología utilizada identifica el grado de malignidad de las lesiones.
Además, el equipo se utilizará para procesar muestras de pacientes inmunodeprimidos, como aquellos con VIH. En estos casos, se realizarán pruebas de carga viral para evaluar la efectividad del tratamiento, una función para la cual este sistema está específicamente diseñado.
En etapas posteriores, se implementarán otros paneles virales necesarios para estudiar muestras recolectadas en el Banco de Sangre, contribuyendo así a la seguridad y eficacia de las transfusiones sanguíneas.

Noche histórica: 40 mil personas bailaron con Damián Córdoba en el Poncho


Santa María y Tinogasta deslumbraron al público en la presentación de “Catamarca Sensorial”

Bodegas y Delicatessen, el atractivo espacio de calificadas propuestas
El Poncho 2025 da espacio a las principales ramas de la producción provincial.


Productores orgánicos del NOA tuvieron su plenario con marco del Poncho 2025

El cantautor Luciano Pereyra regresa a pedido del público al escenario mayor del festival de la 54° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho con un repertorio que promete una noche inolvidable para sus seguidores.

Se anunciaron los nombres de los diseñadores y emprendimientos que fueron reconocidos en el Pabellón Poncho Diseño 2025, tras un riguroso proceso de evaluación por parte de expertas artistas catamarqueñas.

Santa María: Plantas Frutales a Costo de Producción para Productores Locales.

Santa María Presente en la 54° Edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho.






El cantautor Luciano Pereyra regresa a pedido del público al escenario mayor del festival de la 54° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho con un repertorio que promete una noche inolvidable para sus seguidores.

El Gobernador se reunió con autoridades de Glencore en Londres, Inglaterra

Concientizacion Vial: Entrega de cascos y charlas preventivas- Cafayate

Emprendedores y personal municipal culminaron el cursado de la diplomatura en turismo sustentable.