



Desde la Comisión de Ambiente, Recursos Naturales y Desarrollo Sostenible de Diputados se elevó un pedido de informe al secretario de Ambiente, Martín Castelli, a fin de conocer la situación de la empresa HSS, una firma encargada del tratamiento de residuos patógenos en la provincia. El pedido, que lleva la firma del titular de la Comisión, Damián Brizuela, busca obtener detalles sobre la seguridad y viabilidad del relleno sanitario ubicado en inmediaciones de El Pantanillo. Además, se indaga si la empresa cumple con las normativas legales y ambientales vigentes para desarrollar su actividad.
"En mi carácter de presidente de la Comisión de Ambiente de la Cámara de Diputados, tengo el agrado de dirigirme a usted a los fines de solicitarle un informe de la situación actual de la EMPRESA HSS, firma que lleva adelante el tratamiento de residuos patógenos” expresa el documento remitido al Secretario de Ambiente. En este sentido, el documento precisa que “el requerimiento se enmarca en la necesidad de conocer la decisión por parte del organismo sobre si es seguro el relleno sanitario de seguridad, que se llevó a cabo en las inmediaciones de El Pantanillo para tratar provisoriamente la problemática”.
Además, desde la Comisión remarcaron que “es menester poder contar con la información pertinente de la actividad que la empresa desarrolla, y si cumple con las normativas preestablecidas para llevar a cabo tal finalidad”.


Grupo inversor de Inglaterra invertirá en el desarrollo de Catamarca






Arrestaron a dos sujetos requeridos por la Justicia en Santa María
Éstas personas fueron aprendidas por el supuesto delito de violencia de género.



Santa María rindió homenaje a los Veteranos y Caídos en la Guerra de Malvinas

Acreditación de haberes para la Administración Pública y docentes





La asamblea reunió a representantes culturales de las 23 provincias y la Ciudad de Buenos Aires para evaluar la gestión 2024 y planificar el presupuesto 2025.

El CFI aportará para la promoción del turismo y desarrollo de industrias culturales en Catamarca.

La decisión fue tomada teniendo en cuenta la compleja situación financiera que atraviesa la provincia.

