
Fortalecimiento del taller textil para internos del Servicio Penitenciario
Un paso significativo hacia la promoción de la reinserción social y laboral de personas privadas de su libertad
El evento se destacó la importancia de compartir experiencias entre las provincias para fortalecer el sistema judicial y lograr una mayor conexión con las demandas sociales.
Sociedad05 de octubre de 2024A través del ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Fernando Ávila, formó parte del Consejo Federal de Justicia (COFEJUS) que se llevó a cabo en el Auditorio “Ángel Bustelo”, en la provincia de Mendoza. El encuentro fue convocado por el Ministerio de Justicia de la Nación, a cargo de Mariano Cúneo Libarona, y contó con la participación de los ministros y ministras de justicia de todo el país.
En el evento se destacó la importancia de compartir experiencias entre las provincias para fortalecer el sistema judicial y lograr una mayor conexión con las demandas sociales.
En su exposición, el ministro Ávila brindó detalles sobre los avances que tuvo Catamarca en materia judicial, subrayando que la provincia se encuentra a la vanguardia en aspectos como la implementación de juicios por jurado y el tratamiento de políticas postpenitenciarias. Además, se logró establecer vínculos con el Gobierno nacional para recibir asesoramiento y apoyo en futuras reformas judiciales y procesales.
El ministro catamarqueño, en su discurso, remarcó la necesidad de acercar la justicia a la sociedad, señalando que “la justicia tiene una importante obligación, un deber de achicar esa brecha que existe, acercarse a la demanda social, acercarse a las necesidades de la gente”. Además, Ávila contó que “coincidieron todas las provincias en la necesidad de tomar decisiones que sean creativas, innovadoras y que apunten a reducir esa brecha, achicar la distancia que existe entre sociedad y justicia”.
Puntualmente en su exposición, el funcionario remarcó: “Es importante, más en estos momentos del país, construir espacios donde podamos pensar con otros, construir colectivamente con otros, respetando las diferencias y habitar los conflictos en paz. Tenemos la obligación de trabajar de modo creativo y coordinado para mejorar la calidad de vida de la gente”.
En la reunión plenaria del Consejo Federal de Justicia se fijó como claros objetivos fortalecer la lucha contra el narcotráfico, el crimen organizado y modernizar el sistema judicial. Además, se abordaron temas cruciales como la implementación del sistema acusatorio, el juicio por jurados (que Catamarca ya implementó desde hace un tiempo) y la agilización de los procesos civiles y comerciales, con un enfoque “decidido en devolverle a los argentinos una justicia rápida y eficiente”.
Un paso significativo hacia la promoción de la reinserción social y laboral de personas privadas de su libertad
Catamarca se ha convertido en una de las cuatro provincias con mayor producción de semillas en el país y gran parte del maíz que se siembra hoy en el NOA proviene de las semillas producidas.
Se realizó la aplicación de dos botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” a mujeres víctimas de violencia por motivos de género.
Un paso significativo hacia la promoción de la reinserción social y laboral de personas privadas de su libertad
El informe establece que, en general, los sistemas ambientales, socioculturales y productivos muestran estabilidad.