
Catamarca adquiere 20.000 dosis de vacunas contra el dengue
Sociedad18 de junio de 2024


En un esfuerzo significativo para combatir el dengue, el Gobierno de Catamarca confirmó la adquisición de 20.000 dosis de vacunas. El gobernador Raúl Jalil realizó el anuncio tras una reunión con el ministro de Salud, Lucas Zampieri, el ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Fernando Ávila, y la ministra de Economía, Alejandra Nazareno.


El plan de vacunación se llevará a cabo de manera escalonada, según las recomendaciones del Comité Nacional de Inmunizaciones (CONAIN) y el perfil epidemiológico de la provincia. Se priorizará inicialmente a las personas de 20 a 39 años y, posteriormente, se extenderá a aquellas hasta los 59 años, basándose en la incidencia por grupos etarios y la mortalidad observada.
La meta es alcanzar la vacunación del 90% de la población objetivo de manera gradual, considerando la disponibilidad de recursos, la demanda y la priorización del riesgo.
La campaña de vacunación se ejecutará en dos etapas. En la primera fase, las dosis se destinarán a personas esenciales, como el personal del Sistema Provincial de Salud de 20 a 59 años, y a ciudadanos de 20 a 39 años con cobertura pública exclusiva que residen en departamentos con mayor incidencia acumulada.
La segunda fase abarca a personas de 40 a 49 años con cobertura pública exclusiva en las mismas áreas de alta incidencia.
La adquisición y aplicación de estas vacunas se enmarca en el compromiso del Gobierno Provincial de proteger a la población contra brotes epidemiológicos y mejorar la salud pública de Catamarca.




Convocatoria a empresas de transporte para prestar servicios en Belén

Llegó el nuevo transformador que aumentará la potencia eléctrica de Santa María

Poncho 2025: Continúa a buen ritmo la venta de entradas para el Escenario Mayor

Catamarca se ha convertido en una de las cuatro provincias con mayor producción de semillas en el país y gran parte del maíz que se siembra hoy en el NOA proviene de las semillas producidas.

Aplicaron botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” en Santa María
Se realizó la aplicación de dos botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” a mujeres víctimas de violencia por motivos de género.







Un hombre detenido en Santa María fue trasladado al Servicio Penitenciario Provincial

Julio en Catamarca, un mes para vivir la identidad desde sus fiestas populares


Actualmente, el funcionamiento del Tribunal de Cuentas demanda un gasto de $20 millones de pesos mensuales en concepto de alquileres.
