
Desde el Área de Defensa del Consumidor de Cafayate te brindan algunos puntos esenciales para evitar estafas y proteger sus derechos.
Este miércoles 5 y jueves 6 en Las Juntas y Fray Mamerto Esquiú se llevó a cabo la primera etapa del Programa "Directrices de gestión e innovación turística - Municipios sostenibles" impulsado por la Subsecretaría de Turismo de la Nación con apoyo de la Secretaría de Gestión Turística del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca.
El coordinador de Herramientas de Municipios Turísticos Sostenibles, Gabriel Dario Perrone, acompañado por el equipo de la Dirección de Calidad Turística de la Provincia y de las áreas de Turismo de los municipios trabajaron en conjunto con los prestadores turísticos en definir la imagen de los destinos.
Las directrices de este programa están dirigidas para los municipios que recibieron el sello de calidad turística del programa "Bases para la Gestión Integral de Municipios Turísticos Sostenibles", que consiste en una primera aproximación a la calidad a nivel nacional en cuanto al ordenamiento por procedimientos, trabajo en equipo, estandarización de servicios al turista, relevamiento de atractivos, actividades y productos turísticos.
Las Juntas, Fray Mamerto Esquiú, Fiambalá y Antofagasta de la Sierra obtuvieron la certificación el año pasado y en esta segunda comenzaron con la planificación estratégica del destino, junto con el análisis interno de los recursos disponibles.
La herramienta propone una planificación sostenible para los municipios y organismos locales de turismo, que dé respuesta a la preservación y buen uso de los recursos, teniendo en cuenta la gestión, la innovación y lo socialmente justo.
Desde el Área de Defensa del Consumidor de Cafayate te brindan algunos puntos esenciales para evitar estafas y proteger sus derechos.
El Ponchito, la fiesta grande de los chicos, regresa al Predio Ferial Catamarca, este jueves 10 de octubre desde las 10 horas.
Muchas agencias de viajes se vieron interesadas en el turismos Catamarqueño.
Se realizó la aplicación de dos botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” a mujeres víctimas de violencia por motivos de género.
Catamarca se ha convertido en una de las cuatro provincias con mayor producción de semillas en el país y gran parte del maíz que se siembra hoy en el NOA proviene de las semillas producidas.