
Reconocida tejedora de Belén participará de una feria textil en Palma de Mallorca
Sociedad02 de mayo de 2024



La feria internacional XTANT se celebra todos los años en edificios patrimoniales del mundo, concentrando el universo textil, de arte, moda y diseño de la escena internacional. En esta ocasión la cita será en Palmas de Mallorca, España y contará con la participación de una artesana catamarqueña.
En la actual edición que se realizará del 9 al 13 de mayo, con la participación de artesanos de más de 20 países del mundo, la artesana Zulema Gutiérrez, tejedora de la cooperativa mesa local de Laguna Blanca, departamento Belén, estará representando -con el apoyo del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte- por primera vez a Catamarca y al país en el prestigioso encuentro de artesanos textiles.
El evento se realizará en los patios de Can Vivot, Can Balaguer, Can Marqués, Can Oms y en la Finca Raixa, siempre en Palma de Mallorca, y el festival reunirá aproximadamente unos 60 maestros artesanos, artistas y expertos de diferentes partes del mundo que expondrán además de toda su riqueza técnica, sus tejidos, bordados, telares, tintes naturales y fibras vegetales.
Gutiérrez, premiada en el año 2015 y en el año 2018 con la distinción “Poncho Adquisición”, premio mayor que se otorga al mejor poncho en el Festival Nacional e Internacional del Poncho, esta vez estará compartiendo escena con maestros artesanos, diseñadores y jóvenes promesas del mundo entero, en lo que será una enorme oportunidad para ella y su comunidad, y un encuentro imperdible para los amantes de las artesanías.




Productores orgánicos del NOA tuvieron su plenario con marco del Poncho 2025

El cantautor Luciano Pereyra regresa a pedido del público al escenario mayor del festival de la 54° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho con un repertorio que promete una noche inolvidable para sus seguidores.

Se anunciaron los nombres de los diseñadores y emprendimientos que fueron reconocidos en el Pabellón Poncho Diseño 2025, tras un riguroso proceso de evaluación por parte de expertas artistas catamarqueñas.

Santa María: Plantas Frutales a Costo de Producción para Productores Locales.

Santa María Presente en la 54° Edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho.

La comparsa diaguita llevó el ritmo y color ancestral a la Fiesta del Poncho

Entrega de ropa de abrigo a trabajadores municipales de Santa María

En la Fiesta del Poncho Santa María presentará “Sentí Yokavil”, y Tinogasta “Tinogasta Tierra de Sensaciones”, para viajar con los cinco sentidos.

OSEP habilitó una mesa de ayuda presencial para asesorar sobre derivaciones
Para impulsar la digitalización de trámites, mientras garantiza accesibilidad para sus beneficiarios a través de la atención presencial.






Santa María Presente en la 54° Edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho.

El cantautor Luciano Pereyra regresa a pedido del público al escenario mayor del festival de la 54° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho con un repertorio que promete una noche inolvidable para sus seguidores.

Programa de Emergencia Textil: apoyo económico del Gobierno para sostener el empleo
El gobernador Raúl Jalil firmó el decreto mediante el cual se crea el Programa de Emergencia Textil, una herramienta destinada a brindar apoyo económico directo a las empresas textiles radicadas en Catamarca.
