
El Museo Arqueológico San José sigue con sus actividades de capacitación al equipo de trabajo
San José05 de abril de 2024



En la jornada del viernes 5 de abril en el Museo Arqueológico San José se llevó a cabo una importante charla que tuvo como disertante a la Dra. Valeria Palamarczuk, destacada profesional en arqueología que se encuentra en nuestro Distrito por razones de trabajo, acompañada por dos estudiantes que están realizando su tesis para obtener su título.
La Encargada del Museo Prof. Yanina Ayusa aprovechando la presencia de la Dra. Palamarczuk especialista en cerámica con varias investigaciones realizadas sobre el tema, le solicitó dar una charla al personal que conforma el equipo de trabajo que presta servicios en este reservorio de cultura e historia.
La disertación versó sobre las variantes de la alfarería en el período tardío en San José, durante el encuentro las asistentes pudieron evacuar dudas sacando provecho de este espacio de aprendizaje. La charla se caracterizó por la dinámica, interacción y el trabajo con los objetos que permitió notar diferencias y otros detalles.
Se debe destacar que la Prof. Yanina Ayusa estará participando como colaboradora en los trabajos de estudio que realizará la Dra. Palamarczuk con su equipo en el colorado sitio ubicado entre el desmonte y punta de balasto.





El lunes 23, se concreto la adquisición del terreno en Desmonte, dicho lugar se encuentra en un punto estrategico.



Un hombre de 40 años de edad, quedó alojada en la dependencia policial, por el supuesto delito de violencia de género.


Del 16 al 19 de diciembre se llevarán a cabo los actos de clausura en los Anexos de San José.

El municipio dio respuesta a un pedido del grupo de Liturgia de la parroquia de San José.

El centro será un espacio para la formación y el crecimiento de jóvenes emprendedores del sector turístico.





Un hombre detenido en Santa María fue trasladado al Servicio Penitenciario Provincial


Fortalecimiento del taller textil para internos del Servicio Penitenciario
Un paso significativo hacia la promoción de la reinserción social y laboral de personas privadas de su libertad

El Gobierno presentó el Estudio del Impacto Ambiental Acumulativo en Río Los Patos y Salar del Hombre Muerto requerido por la Corte
El informe establece que, en general, los sistemas ambientales, socioculturales y productivos muestran estabilidad.
