
El gobernador confirmó avances en obras viales para el Este catamarqueño
A través del decreto N°250, el Poder Ejecutivo Provincial convoca a la Legislatura de la Provincia a Sesiones Extraordinarias a partir del 14 de marzo hasta el 15 de abril de 2024.
Entre los proyectos de ley elevados para su tratamiento en este período Extraordinario se encuentran proyectos presentados por legisladores opositores como, por ejemplo, los de “Ética en la función pública” e “Inhabilidades constitucionales para el ejercicio de la función pública”.
El instrumento de la convocatoria, que tiene fecha 12 de marzo, considera la elevación de los siguientes Proyectos de Ley:
-Proyecto de Ley “Régimen de medición y compensación de Huella de Carbono”.
-Proyecto de Ley “Educación Secundaria Disruptiva”.
-Proyecto de Ley “Banco Provincial de prótesis, materiales ortopédicos y Osteosíntesis”.
-Proyecto de Ley “Declaración de Emergencia Económica”.
Asimismo, durante el período Extraordinario se debatirá sobre los Proyectos de Ley que estaban en tratamiento. Estos son los siguientes:
-Proyecto de Ley, en tratamiento: “Régimen de democratización del ingreso al Poder Judicial mediante mecanismos de selección por concursos públicos, abiertos y transparentes para cubrir los cargos vacantes”.
-Proyecto de Ley, en tratamiento: “Régimen de Formación y Capacitación continua de la Policía y Servicio Penitenciario de la Provincia de Catamarca”.
-Proyecto de Ley, en tratamiento: “Obligación de implementar sistemas de medición de gases de efecto invernadero (GEI), a los fines de determinar la Huella de Carbono (HC) producto de actividad y/o del producto que elabora”.
-Proyecto de Ley, en tratamiento: “Derogase y déjase sin efecto la Ley N° 5.653. Reincorporasen a las leyes 4.628 y 4.640 los artículos que garantizan la efectiva representación de las minorías”.
-Proyecto de Ley, en tratamiento: “Ética en la función pública”.
-Proyecto de Ley, en tratamiento: “Inhabilidades constitucionales para el ejercicio de la función pública”.
-Proyecto de Ley, en tratamiento: “Régimen especial de radicación industrial”.
-Proyecto de Ley, en tratamiento: “Fondo permanente de recompensas”.
El gobernador confirmó avances en obras viales para el Este catamarqueño
Ésta jornada reúne a autoridades de distintos ámbitos para debatir sobre cuestiones jurídicas y políticas fundamentales.
MARA es un proyecto que aporta valor a nuestra provincia, la región y el país, promoviendo el desarrollo sostenible y posicionando a nuestro sector minero en el escenario a nivel mundial”.
El Gobernador Raúl Jalil recibió a la secretaria de Mujeres de Córdoba Claudia Martínez.
Con el objetivo de potenciar la actividad turística en la región, fomentando la articulación entre las provincias y la promoción del sector.
En las rondas de negocios y reuniones, lograron contactarse con agencias de viaje mayoristas del mundo y las más importantes de Latinoamérica, en el marco de la WTM Latin America 2025.
El gobernador Raúl Jalil se reunió este martes con miembros del Council of the Americas (COA) en la sede de la organización en Nueva York para analizar oportunidades de inversión en la provincia.
El gobernador confirmó avances en obras viales para el Este catamarqueño