
Recomendaciones para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono
La Asociación Argentina de Medicina Respiratoria advierte sobre el aumento de casos durante los meses fríos.
Tras los inconvenientes climáticos, que causaron daños significativos en el Complejo Termal de Fiambalá y sus accesos, Vialidad Provincial completó la restauración de los caminos.
El alud y tormentas que azotaron la zona en los últimos días provocaron el cierre de las rutas de acceso a las Termas, interrumpiendo el turismo y causando inconvenientes a los lugareños y visitantes. A partir de esta situación, el trabajo conjunto entre Vialidad Provincial y empleados del municipio posibilitó que los caminos de acceso fueran completamente restaurados.
“Nos alegra lograr en tan poco tiempo que las rutas de acceso a las Termas de Fiambalá puedan volver a ser utilizadas por vecinos y turistas este fin de semana largo”, declaró Fernando Castillo, director de Vialidad Provincial. “Nuestro equipo trabajó incansablemente para garantizar que los visitantes puedan volver a experimentar la belleza natural y los beneficios de las termas”.
“Vialidad Provincial se compromete a mantener y mejorar la infraestructura en toda la provincia, asegurando que los residentes y visitantes por igual puedan acceder de manera segura a todo lo que Catamarca tiene para ofrecer. Esperamos que la restauración del acceso a las Termas de Fiambalá siga impulsando el turismo y brinde un estímulo económico a los negocios locales que dependen de la llegada de turistas”, cerró Castillo.
Es importante mencionar que, por estas horas, los equipos de la Municipalidad de Fiambalá están trabajando dentro del complejo para que pueda ser habilitado al público.
La Asociación Argentina de Medicina Respiratoria advierte sobre el aumento de casos durante los meses fríos.
Desde el Área de Defensa del Consumidor de Cafayate te brindan algunos puntos esenciales para evitar estafas y proteger sus derechos.
El Ponchito, la fiesta grande de los chicos, regresa al Predio Ferial Catamarca, este jueves 10 de octubre desde las 10 horas.
Muchas agencias de viajes se vieron interesadas en el turismos Catamarqueño.
-Por decisión del Gobierno provincial, con estos fondos, se reactivará en las próximas semanas la obra de ampliación del Hospital San Juan Bautista, "un proyecto abandonado por el Gobierno Nacional" y que ahora se podrá retomar gracias a los recursos generados por la minería catamarqueña-
Se trata de un hombre de 43 años de edad de apellido Mamani, por el supuesto delito de homicidio culposo agravado.