
Lition Energy presentó al Gobernador su ambicioso plan de exploración para la Puna catamarqueña
Sociedad10 de enero de 2024



Raúl, junto a los empresarios Marcos Bulgheroni y Marcelo Claure, recorrió proyectos en el Salar del Hombre Muerto.
El gobernador Raúl Jalil retomó su agenda de trabajo en Antofagasta de la Sierra, junto al CEO de Pan American Energy, Marcos Bulgheroni, con quien visitó el proyecto minero de la empresa Lition Energy en el Salar del Hombre Muerto.
Las actividades iniciaron con la visita al campamento Lenny II, en el sector Este del Salar del Hombre Muerto, donde el mandatario provincial participó de la presentación del plan de exploración de la empresa para los próximos 4 años. Esta iniciativa implica una inversión estimada de 150 millones de dólares en los próximos años por parte de la empresa Lition Energy, que comprende tres clústers exploratorios en el Salar del Hombre Muerto, en el Noroeste de Antofalla y en las adyacencias del Volcán Galán.
En la continuidad de la agenda la comitiva recorrió una perforación que se realiza en el sector Sur del Salar del Hombre Muerto, donde las autoridades y los empresarios pudieron observar in situ parte del proceso exploratorio del litio.
Marcos Bulgheroni sostuvo tras la jornada de trabajo: “Visitamos la puna catamarqueña, el Salar del Hombre Muerto, fue un día muy intenso e interesante. Pudimos observar la operación de Lition Energy en el Salar y me voy muy contento por el trabajo que se está realizando”, señaló.
Y también destacó los imponentes paisajes de la puna. “El Salar es espectacular, lindísimo. Recomiendo a todos que lo vengan a visitar porque es algo fantástico”, afirmó.
La recorrida por la puna catamarqueña también contó con la presencia del destacado empresario/inversionista internacional, Marcelo Claure, quien cuenta con una importante trayectoria en telecomunicaciones, tecnología y fútbol.
Claure se encuentra interesado en el desarrollo de la industria del litio y la transición energética en Latinoamérica, y considera a Catamarca como uno de los lugares con más potencialidades para invertir en esta materia.
Acompañaron durante la jornada de trabajo el ministro de Minería, Marcelo Murua; el intendente de Antofagasta de la Sierra, Mario Cusipuma; la presidenta de CAMYEN, Susana Peralta, entre otras autoridades.


Impulsan acciones para fortalecer la producción de nuez en Belén
Se trabaja en un plan integral que beneficiará a más de 300 productores del departamento.


En Cafayate, se está notificando a propietarios de vehículos abandonados

Artesanos catamarqueños participan en la Feria Internacional en Cordoba
Dos artesanos catamarqueños, Roxana Sánchez de Fray Mamerto Esquiú y Jorge Ignes de Andalgalá, participan hasta el 20 de abril de la 42º edición de la Feria Internacional de las Artesanías.



Santa María cuenta con nuevos termómetros láser para Bromatología

Aguas de Catamarca S.A.P.E.M, invita a la comunidad santamariana a participar de la charla.

Dicha diplomatura está destinada a integrantes de comunidades originarias que forman parte de la emblemática Ruta del Telar.








Impulsan acciones para fortalecer la producción de nuez en Belén
Se trabaja en un plan integral que beneficiará a más de 300 productores del departamento.
