
Partido Obrero: “los jueces de la Corte cobran una obscenidad de dinero y se cuelgan del reclamo de los trabajadores"
Sociedad01 de diciembre de 2023


Mediante un comunicado, el Partido Obrero de Catamarca valoró la defensa de sus derechos que están realizando el conjunto de los trabajadores judiciales, pero marcó la diferencia con los jueces, magistrados y fiscales a quienes considera que cobran "una obscenidad de dinero" y son "oportunistas" del reclamo de los verdaderos trabajadores de este poder del Estado.


“Más allá que tienen uno de los salarios más altos de la Administración Pública, porque hacen una tarea central, muchas veces sin los recursos necesarios y sin haber modernizado lo suficiente, sus reclamos no deben de confundirse con el oportunismo de un sector privilegiado del Estado como son los funcionarios judiciales y jueces de la Corte que cobran una obscenidad de dinero, los jueces de cámara, los fiscales, puestos allí con salarios ridículamente altos, como personal político de cada fuerza gobernante”, señala parte de la postura que sentó el histórico partido político sobre los hechos de público conocimiento que se vienen sucediendo en la provincia.
Bajo esta perspectiva, desde el PO, “denuncian” que los jueces y fiscales locales “se cuelgan del reclamo genuino de los trabajadores para garantizar sus privilegios”.
Por último, llamaron a la reflexión a “toda la clase trabajadora a realizar plenarios y asambleas donde se voten planes de lucha que tiendan a la unidad de los reclamos. Llamamos a seguir el camino de las organizaciones piqueteras que están en las calles con un plan de lucha después de un plenario nacional. Llamamos a los trabajadores que hoy retoman nuestro método histórico, el piquete, a luchar por la unidad de todos los reclamos de ocupados y desocupados”.


Productores orgánicos del NOA tuvieron su plenario con marco del Poncho 2025

El cantautor Luciano Pereyra regresa a pedido del público al escenario mayor del festival de la 54° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho con un repertorio que promete una noche inolvidable para sus seguidores.

Se anunciaron los nombres de los diseñadores y emprendimientos que fueron reconocidos en el Pabellón Poncho Diseño 2025, tras un riguroso proceso de evaluación por parte de expertas artistas catamarqueñas.

Santa María: Plantas Frutales a Costo de Producción para Productores Locales.

Santa María Presente en la 54° Edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho.

La comparsa diaguita llevó el ritmo y color ancestral a la Fiesta del Poncho

Entrega de ropa de abrigo a trabajadores municipales de Santa María

En la Fiesta del Poncho Santa María presentará “Sentí Yokavil”, y Tinogasta “Tinogasta Tierra de Sensaciones”, para viajar con los cinco sentidos.

OSEP habilitó una mesa de ayuda presencial para asesorar sobre derivaciones
Para impulsar la digitalización de trámites, mientras garantiza accesibilidad para sus beneficiarios a través de la atención presencial.






Santa María Presente en la 54° Edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho.

El cantautor Luciano Pereyra regresa a pedido del público al escenario mayor del festival de la 54° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho con un repertorio que promete una noche inolvidable para sus seguidores.

Programa de Emergencia Textil: apoyo económico del Gobierno para sostener el empleo
El gobernador Raúl Jalil firmó el decreto mediante el cual se crea el Programa de Emergencia Textil, una herramienta destinada a brindar apoyo económico directo a las empresas textiles radicadas en Catamarca.
