
Desde el Área de Defensa del Consumidor de Cafayate te brindan algunos puntos esenciales para evitar estafas y proteger sus derechos.
Con el fin de seguir trabajando institucionalmente por el desarrollo turístico de Pomán, este jueves se firmó un convenio de cooperación entre la Secretaría de Gestión Turística del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de la provincia, representada por la secretaria Evangelina Quarin y la Intendencia de Pomán, a cargo de Francisco Gordillo.
El convenio busca seguir trabajando de manera mancomunada en el área de turismo para contribuir a la trasformación de la realidad social, impulsando al desarrollo de un trabajo sustentable a través de la actividad en una zona de Catamarca que cada vez logra mayor preponderancia e importancia por los nuevos servicios que se fueron instalando en la zona, como es el camino que une Concepción de Capayán y Pomán, que será puesto en funcionamiento pronto.
“Nos pone muy contentos esta iniciativa del municipio, que decidió que uno de sus ejes de desarrollo sea el turismo. Cada vez más se valora al turismo como actividad económica de desarrollo para todos los destinos. Pomán tienen un gran potencial para llevar a cabo una oferta turística atractiva para la demanda que está teniendo hoy la provincia”, remarcó la secretaria Evangelina Quarín.
Esta necesidad de mejoramiento y consolidación de la actividad turística viene de la mano del trabajo planteado por el Gobierno de la provincia en cuanto al desarrollo de la producción y el turismo, cuya planificación y desarrollo tendrá el apoyo del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte consolidando equipos de trabajo conformados por técnicos locales y especialistas en turismo.
Desde el Área de Defensa del Consumidor de Cafayate te brindan algunos puntos esenciales para evitar estafas y proteger sus derechos.
El Ponchito, la fiesta grande de los chicos, regresa al Predio Ferial Catamarca, este jueves 10 de octubre desde las 10 horas.
Muchas agencias de viajes se vieron interesadas en el turismos Catamarqueño.
Se realizó la aplicación de dos botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” a mujeres víctimas de violencia por motivos de género.
Catamarca se ha convertido en una de las cuatro provincias con mayor producción de semillas en el país y gran parte del maíz que se siembra hoy en el NOA proviene de las semillas producidas.