Valle Calchaquí Noticias Valle Calchaquí Noticias

Se activa el COE Dengue ante la aparición del primer caso en la provincia

Diagraman actividades en conjunto.

Sociedad 07 de noviembre de 2023 Valle Calchaquí D Valle Calchaquí D
COE - DENGUE

El gobernador Raúl Jalil convocó a una reunión que involucró a diferentes organismos estatales con el fin de activar el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Dengue, en respuesta a la aparición del primer caso de esta enfermedad en la provincia y ante la proximidad de la temporada estival.

 Es menester mencionar que el caso detectado en Valle Viejo pertenece a un serotipo que no circulaba en la provincia, por lo que las autoridades consideraron importante analizar medidas.

 Durante la reunión, se analizó la situación epidemiológica actual y se determinó que el COE se reúna en estos días para definir las medidas y acciones de prevención contra el vector Aedes Aegypti, el mosquito que transmite el dengue.

La ministra de Salud, Manuela Ávila, subrayó la importancia de la colaboración de la sociedad en las medidas de prevención para evitar la proliferación de mosquitos transmisores de la enfermedad. Entre las acciones preventivas remarcó "el desmalezamiento de los alrededores de las viviendas, la eliminación de recipientes que acumulan agua, la reparación de pérdidas de agua, el uso de repelentes y la instalación de telas mosquiteras en puertas y ventanas".

 Además, la ministra Ávila instó a la población a mantenerse informada sobre los operativos de limpieza y eliminación de criaderos que se llevarán a cabo semanalmente de manera conjunta entre los municipios y la provincia.

 Participaron en esta convocatoria representantes del Ministerio de Salud, el Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente, la Obra Social de Empleados Públicos (OSEP), así como funcionarios de la Municipalidad de la Capital y la Municipalidad de Valle Viejo.

Te puede interesar

mail

3 años del Programa Acompañar: una política que cuida la vida de las mujeres y LGBTI+

Valle Calchaquí D
Sociedad 08 de septiembre de 2023

El Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad invirtió más de $ 88 mil millones en esta política desde su puesta en marcha en 2020 y, de esta manera, acompañó a más de 326.080 mujeres y LGBTI+ en situación de violencia por motivos de género de todo el país. El programa aborda las violencias desde una mirada integral, fortalece la independencia económica de las destinatarias y busca reducir las violencias extremas que llegan hasta el femicidio. Su implementación es posible en todo el territorio nacional gracias a los 850 convenios firmados con los gobiernos locales.

Lo más visto

Boletín de noticias