
Continúa el respaldando hacia los a deportistas santamarianos
Son diversas las disciplinas que recibieron ayuda.
Con el lanzamiento en la Casa de la Puna comenzará este sábado el “Gran Premio INFINIA de Baquets NOA”, competencia deportiva de regularidad que tendrá a unos sesenta vehículos en línea de partida.
La actividad comienza hoy jueves con la llegada de las tripulaciones extranjeras que provienen de Suiza, EE.UU., Italia, Canadá y Luxemburgo a los que se les suma los participantes argentinos, en tanto que para este viernes llegarán los autos en unos transportes especiales que tendrán su base en el Predio Ferial Catamarca, estando prevista una actividad turística que se realizará con un recorrido por la Cuesta de El Portezuelo, El Alto, Los Altos, Alijilán y la Merced.
El sábado 4 de noviembre comenzará la actividad desde el punto de vista deportivo, ya que desde las 17 horas los vehículos serán trasladados a la Casa de la Puna, en la esquina de Av. Ramón Recalde y Padre Dagostino para su verificación administrativa y técnica y posterior exposición estática hasta las 22 horas.
El recorrido programado para esta carrera comenzará el día domingo con la largada oficial desde la ciudad capital con rumbo a Andalgalá recorriendo las rutas provinciales 4, 1 y 48, visitando a su paso las localidades de El Rodeo, Las Juntas, Humaya, Los Varela, Singuil y Aconquija, para desarrollar sobre el mediodía un almuerzo en la Escuela Nro. 30 “Gral. Mosconi”, en Agua de las Palomas, para luego recorrer la Cuesta de la Chilca y llegar a Andalgalá.
El lunes 6, desde las 9 de la mañana, los vehículos saldrán rumbo a Santas María, por la Cuesta de Mina Capillitas, para dejar Catamarca después del mediodía en su viaje hacia Amaicha del Valle en Tucumán, completando así una agenda de cinco días en nuestra provincia.
Las baquets fueron las máquinas pioneras del deporte automotor, siendo estos autos a los que a los que se les ha quitado todo lo innecesario con el fin de alivianarlo (paragolpes, guardabarros, carrocería, etc.) y lograr así mayor velocidad.
Fueron los primeros autos de carrera del país, Fangio corrió en una de ellas, y las baquets locales supieron sr reproducciones de aquellas elaboradas por el mundo con lo que había, y fueron desarrolladas en los talleres de los pueblos con el fin de despuntar el vicio por las carreras de autos.
Son diversas las disciplinas que recibieron ayuda.
Se dio para los 15 equipos participantes.
Desde el municipio se colaboró con el sonido y la animación para esta última fecha definitoria. Felicitamos a la comisión organizadora, por llevar adelante un campeonato de esta magnitud, con el total de los éxitos en cada fecha desarrollada, demostrando el compromiso y responsabilidad con cada uno de los equipos que participaron.
Culminó el campeonato que mantenía en movimiento a los jugadores locales.
A partir de hoy, este nuevo espacio, no sólo tendrá fin deportivo sino social, como salón para eventos, reuniones, actividades recreativas, entre otros.