
Últimas noticias


Partido Obrero: “los jueces de la Corte cobran una obscenidad de dinero y se cuelgan del reclamo de los trabajadores"
Se avanza con la incorporación de la perspectiva de género en el sector minero
En esta oportunidad, también estuvieron presentes de YMAD, el presidente Fernando Jalil; los directores por Catamarca, Ángel Mercado y Daniel Gutiérrez; y los directores por Tucumán, Domingo Gutiérrez y José Toledo.
Sociedad 24 de octubre de 2023


Mediante capacitación y sensibilización a funcionarios y puestos gerenciales de la empresa minera de YMAD.

Este martes 24 de octubre, se realizó el encuentro virtual de la capacitación “Igualdad de género en ámbitos masculinizados” correspondiente al Programa Género y Minería "Hacia la inclusión y equidad de género en la minería". El mismo, se brindó desde la Unidad Asesora de Políticas de Género de la Secretaría de Minería de la Nación, el Directorio y área de RRHH de la empresa YMAD; en colaboración con la Secretaría de Mujeres, Género y Diversidad de la provincia de Catamarca.
Ivana Ibáñez, la secretaria de Mujeres, Género y Diversidad, expresó en la apertura: “Este es el primer paso para que el sector minero, que es uno de los sectores más masculinizado según datos oficiales en Catamarca, sólo el 12 % son mujeres. Caminemos hacia la equidad y la inclusión de género en la minería. Promover la incorporación de mujeres es uno de nuestros principales objetivos de acuerdo a los perfiles y las capacitaciones necesarias en el sector, fortalecer espacios libres de violencias y protocolos de actuación para garantizarlos”.
Los objetivos de este encuentro es sensibilizar a partir de la exposición de datos y problemáticas históricas y actuales vinculadas a las desigualdades de género en general y en específico en el sector minero; brindar conceptos y herramientas para promover la incorporación de la equidad de género en el sector y el fortalecimiento de espacios laborales libres de violencias por motivos de género; y difundir la normativa actual en materia de género y recomendaciones de buenas prácticas: protocolos.
Los contenidos revisados fueron el protocolo de abordaje en situaciones de violencias por motivos de género dentro de empresas mineras; datos del sector minero Argentino con indicadores de género; avances y desafíos en el sector; género, roles, estereotipos y mandatos sociales; privilegios y vulnerabilidades de la masculinidad y nuevos paradigmas de igualdad; tipificación de las violencias por razones de género; herramientas empresariales para el abordaje de las violencias por razones de género: protocolos de prevención y actuación; y buenas prácticas para la equidad de género en la minería.
Te puede interesar

Se formalizó la entrega de la nueva ambulancia para Santa María
De esta manera el HOSPITAL REGIONAL cuenta con una AMBULANCIA NEONATAL.

Importante apoyo al consorcio de regantes media acequia de Lampacito

El Gobernador confirmó el pago del Aguinaldo y acompañará el pedido por los recursos coparticipables

En un emotivo acto, el Intendente Sánchez homenajeó a jubilados municipales

Se culminó con la urbanización de la Avenida 25 De Mayo

se llevó a cabo el Día De La Tradición y el cierre de los Talleres de Arte y Oficio

Taller de Coordinación de la Intimidad en la Fiesta Nacional del Teatro
Remarcan la importancia de consensuar escenas íntimas entre actores y actrices

EXPO JÓVEN: una excelente opción educativa y de esparcimiento para nuestros jóvenes

El Gobernador participó del 4to Encuentro Provincial de Oficinas de Empleo

Empresas catamarqueñas presentes en la feria de alimentos Anuga

Lo más visto

Comienza Raíces de Greda, el primer Encuentro de Ceramistas de Catamarca

El gobierno municipal continúa sosteniendo el programa de atención cardiológica gratuita para no cuentan con obra social


El Gobernador visitó la obra de remodelación de la Casa de Catamarca en CABA
El Coro Polifónico cerró el año con un homenaje a los 40 años de democracia
