
Se presentó la etapa solidaria de Olimpiadas del Saber 2023 en el Complejo Urbano Girardi
Sociedad 18 de octubre de 2023


El ministro de Inclusión Digital y Sistemas Productivos, Dalmacio Mera, participó del lanzamiento de la etapa solidaria de Olimpiadas del Saber 2023. Es una instancia pensada para fortalecer los lazos solidarios, inclusivos y de respeto, en el Complejo Urbano Girardi.

El evento contó con la presencia del ministro Dalmacio Mera; la referente de Mujeres, Género y Diversidad, Gabriela Molina y la diputada provincial María Argerich, junto a los estudiantes del sexto año de la Escuela Secundaria de Arte Especializada N° 4 “Juan Oscar Ponferrada”, quienes presentaron la obra “Puertas: Hablemos de bullying”. Esta presentación marcó el inicio de la tercera y última etapa de las Olimpiadas del Saber 2023.
Se tiene previsto realizar varias funciones en el Complejo Urbano Girardi y en distintas escuelas secundarias con el propósito de concientizar sobre la problemática del bullying.
La instancia solidaria promociona en distintas instituciones los proyectos presentados por los estudiantes, con el objetivo de abrir un espacio de debate que permita a los jóvenes expresar los desafíos que enfrentan en su comunidad estudiantil y en el ámbito familiar y social.
En este orden de ideas, también se desarrollaron jornadas recreativas en el Hogar de Contención de Niñas y Adolescentes “Sipas Huasi” y “Huaina Huasi”. Además, se recolectaron tapitas para donar a la Fundación Soles, la cual asiste a pacientes de la Fundación Garrahan.
Asimismo, forman parte de esta iniciativa solidaria otras actividades como pintar murales en instituciones educativas, entregar juguetes en Casa Cuna, reparar bancos en plazas y espacios públicos; como así también, distribuir ropa y alimentos no perecederos en comedores y merenderos.
De esta manera el Ministerio de Inclusión Digital y Sistemas Productivos tiene por objetivo fomentar el compromiso social y la solidaridad, como así también fortalecer las habilidades de liderazgo, trabajo en equipo y creatividad de los jóvenes catamarqueños.
Este enfoque integral de educación y participación cívica es fundamental para el desarrollo de ciudadanos responsables y comprometidos con el bienestar de la comunidad.
Te puede interesar



Raúl inspeccionó obras y recorrió proyectos vitivinícolas en Santa María

36 años de educación y contención: la Escuela Vida Nueva celebró un nuevo aniversario

El Gobernador confirmó el pago del Aguinaldo y acompañará el pedido por los recursos coparticipables

Mujeres que inspiran en la Ciencia, Tecnología e Innovación
“Mujeres que inspiran” reunió a líderes, expertas y visionarias en estos campos, con el objetivo de inspirar, empoderar y fomentar la igualdad de género en la industria STEM, Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas.

Con 197 participantes, finalizó el curso de Vigilador de Seguridad Privada

Asistencia a familias de escasos recursos, con obras de refacción en viviendas y entregas de materiales

Se presentaron herramientas para el desarrollo de la industria y el comercio de Belén

Apoyo del gobierno municipal a los santamarianos peregrinos que van a los pies del Señor y Virgen del Milagro
Este año, se apoyó a más de 20 grupos de peregrinos en bicicleta.

Lo más visto

Convenio con Nación para sumar equipamiento en Seguridad para Catamarca

Comienza Raíces de Greda, el primer Encuentro de Ceramistas de Catamarca

Recuperan elementos robados y detenidos en diversos operativos

El modelo catamarqueño de desarrollo industrial fue destacado en la conferencia de la UIA

