
Avanzan los trabajos en obras claves para el desarrollo de Santa María
El mandatario inspeccionó el avance de obra del puente Las Mojarras-Santa María.
Sociedad 11 de octubre de 2023


3En su segundo día en el departamento, el gobernador Raúl Jalil junto al intendente Juan Pablo Sánchez y parte del gabinete provincial, visitaron el avance de varias obras de vital importancia para el desarrollo de Santa María.

Las autoridades iniciaron la mañana de actividades con la visita al puente ubicado en la sección Las Mojarras-Rotonda La Pachamama, sobre el Río Santa María. Esta estructura representa una obra de gran envergadura y cumple un anhelo histórico de las comunidades de Santa María que tiene como objetivo mejorar la infraestructura de la zona, impulsar el desarrollo económico y fomentar la actividad turística en la región.
Con una longitud de 350 metros, se convierte en el puente más extenso de la provincia. Actualmente, se está avanzando con la colocación de los pilotes, lo que marcará el siguiente paso hacia la construcción de la estructura final. Este puente consta de dos caras con sus correspondientes accesorios, y se han proyectado obras de defensa para la protección de los accesorios y la propia estructura.
Seguido, el Gobernador supervisó los trabajos de remodelación y puesta en valor de la Terminal de Santa María. La intervención se centra en el playón de ascenso y descenso de pasajeros, ampliando la disponibilidad de dársenas. También se construye un sector comercial, un espacio destinado a artesanos y un restaurante.
El arquitecto Guillermo Tarifa, encargado de la obra, señaló que la obra permitirá contar con una terminal multifunción, porque además de la llegada y salida de micros, tendrá espacios para el desarrollo cultural y comercial.
La comitiva se trasladó posteriormente al Club Calchaquí, donde visitaron obras que ya se han completado. En el predio se ha construido un amplio playón deportivo de 850 m 2, con tinglado incluido, que permitirá la práctica de una variedad de deportes, como fútbol, vóley, básquet y otros.
Otra de las obras esperadas por la comunidad santamariana era el edificio para el nuevo IES. El Gobernador visitó los trabajos que se llevan adelante y dialogó con el encargado de la obra, Guillermo Nieto, quien comentó: “estamos realizando la excavación de base, con la cual avanzamos en muy buen ritmo. Calculamos que en 10 días más finalizamos la parte de excavación e iniciamos con el llenado de columnas”.
El IES contará con un amplio espacio donde los alumnos santamarianos podrán formarse en diversas carreras. Tendrá aulas, laboratorios, SUM, baños, entre otros espacios.
Durante las recorridas acompañaron la senadora departamental Erika Inga; el ministro de Agua, Energía y Medio Ambiente, Lucas Zampieri, el ministro de Desarrollo Social, Gonzalo Mascheroni, el ministro de Vivienda y Urbanización, Fidel Sáenz, entre otras autoridades.
Te puede interesar

El Gobernador se reunió con el Tribunal de Cuentas por el readecuamiento del presupuesto 2024

Continúa la reconversión al sistema de iluminación led del alumbrado público en la localidad de Loro Huasi

EC SAPEM solicitó actualizar el VAD y se convocó a audiencia pública

Avanza con éxito el proyecto de revalorización de la Vega Trapiche, en Antofagasta
El proyecto de revalorización de la vega Trapiche, en Antofagasta de la Sierra, dejó resultados exitosos en su tercera etapa de implante de vegetación autóctona.

ECONOMÍA RATIFICÓ QUE "DÍAS DE ENSUEÑO" ESTÁ CONFIRMADO AL MENOS HASTA FIN DE AÑO
Serenata coral: el Coro Polifónico brindará su tradicional concierto de fin de año

Se desarrolló con éxito el Programa Sonqo Calchaquí en Santa María
Con gran concurrencia, se llevó a cabo en Fuerte Quemado el programa impulsado por la Sociedad Argentina de Cardiología, que consta de una serie de encuentros destinados a realizar controles cardiovasculares a los habitantes de los Valles Calchaquíes con el motivo de realizar, luego, un estudio de ello.

El Intendente y la Directora del Área Programática N°12 recorrieron el ala pediátrica que ya está funcionando

Emprendedores recibieron elementos del “Banco de Máquinas y Herramientas”
Con una inversión mayor a $34 millones de pesos, se benefició a emprendedores de los rubros gastronomía, panadería, repostería, entre otros.

Lo más visto

Convenio con Nación para sumar equipamiento en Seguridad para Catamarca

Comienza Raíces de Greda, el primer Encuentro de Ceramistas de Catamarca

Recuperan elementos robados y detenidos en diversos operativos

El modelo catamarqueño de desarrollo industrial fue destacado en la conferencia de la UIA

