
El Hospital de Medanitos quedó inaugurado y se suma a la red de atención en salud de Fiambalá
Esta moderna instalación se integra al programa de Nodos de Cuidados en Red, una iniciativa promovida por el Gobierno Nacional, que tiene como objetivo reforzar el primer nivel de atención sanitaria a través de la construcción de infraestructuras modulares en diferentes regiones del país.
Sociedad26 de septiembre de 2023



El gobernador Raúl Jalil, en compañía de la ministra de Salud, Manuela Ávila, y la intendenta de Fiambalá, Roxana Paulón, dejaron inaugurado el Hospital de Medanitos "René Favaloro", una obra de gran trascendencia en el ámbito sanitario y social para las comunidades del norte de Fiambalá.
El hospital, con una superficie de 500 metros cuadrados, brinda servicios de atención médica de primer nivel. Su edificio, compuesto por 20 módulos, alberga 7 consultorios médicos, así como una farmacia, una enfermería, un vacunatorio, un área de Atención Primaria de la Salud (APS) y espacios destinados a tareas administrativas y de gestión.
Adicionalmente, el hospital cuenta con un Salón de Usos Múltiples (SUM) diseñado para la realización de actividades grupales, charlas y conferencias, promoviendo así la participación comunitaria y la educación en salud.
La inauguración de este nuevo hospital representa el fortalecimiento del sistema de salud en la región, y demuestra el compromiso del Estado provincial con el bienestar y la atención médica de calidad para las comunidades del norte de Fiambalá.
La intendenta Roxana Paulón destacó la figura del gobernador Raúl Jalil y su labor en el crecimiento de Fiambalá. “El crecimiento que tiene hoy Fiambalá es gracias a que tiene un municipio, una provincia y una Nación alineados, sino jamás podríamos haber tenido esta transformación”, añadió.
“Agradezco al gobernador porque sin su mirada no habríamos podido tener desarrollo. Medanitos necesitaba un puente y hoy gracias al Gobernador lo estamos construyendo. Necesitábamos un hospital nuevo y hoy lo tenemos. Cómo no estar agradecida con un gobierno que ha visitado nuestros pueblos más profundos, siempre llevando soluciones”, finalizó.
José Quiroga, enfermero del Hospital, destacó la inauguración del centro de salud y sostuvo que es un acontecimiento significativo para la comunidad local. “Hoy es un día especial para el pueblo de Medanitos porque inauguramos una obra magnífica que es el nuevo hospital 'Dr. René Favaloro', una obra soñada y tan esperada por todo el pueblo”, expresó.
También destacó el equipamiento médico de vanguardia con el que está equipado el nuevo hospital, lo que permitirá elevar la calidad de la atención sanitaria en la comunidad.
Acompañaron el acto el intendente de Tinogasta, Sebastián Nóblega; el ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Juan Cruz Miranda; la ministra de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos, Verónica Soria; el ministro de Inclusión Digital y Sistemas Productivos, Dalmacio Mera; la secretaria de Minería de la Nación, Fernanda Ávila; el concejal, Nicolás Zavaleta, entre otras autoridades.


En Cafayate, se está notificando a propietarios de vehículos abandonados

Artesanos catamarqueños participan en la Feria Internacional en Cordoba
Dos artesanos catamarqueños, Roxana Sánchez de Fray Mamerto Esquiú y Jorge Ignes de Andalgalá, participan hasta el 20 de abril de la 42º edición de la Feria Internacional de las Artesanías.



Santa María cuenta con nuevos termómetros láser para Bromatología

Aguas de Catamarca S.A.P.E.M, invita a la comunidad santamariana a participar de la charla.

Dicha diplomatura está destinada a integrantes de comunidades originarias que forman parte de la emblemática Ruta del Telar.

La Asociación Catamarca Ajedrez y la Federación Vecinalista recibieron terrenos
Dos nuevos organismos sin fines de lucro recibieron por parte del Gobierno provincial dos terrenos para construir sus futuras sedes.


Bomberos voluntarios de Santa María y Belén realizaron un taller en conjunto





Artesanos catamarqueños participan en la Feria Internacional en Cordoba
Dos artesanos catamarqueños, Roxana Sánchez de Fray Mamerto Esquiú y Jorge Ignes de Andalgalá, participan hasta el 20 de abril de la 42º edición de la Feria Internacional de las Artesanías.

Se trata sobre una preparación Integral para Concursos de Cobertura de Horas Cátedras de Interinatos y Suplencias.


