
Últimas noticias


Partido Obrero: “los jueces de la Corte cobran una obscenidad de dinero y se cuelgan del reclamo de los trabajadores"
Mujeres y disidencias se sumaron al “Warmi baila por nuestros derechos”
Sociedad 25 de septiembre de 2023


En la jornada de ayer, con una importante convocatoria se llevó a cabo el evento “Warmi baila por nuestros derechos”, una propuesta para reflexionar y acceder a todos los dispositivos de contención para mujeres y disidencias, a través del ritmo de la música.

El encuentro, tuvo lugar en el Polideportivo Capital Anexo 1, contó con la presencia de la senadora nacional, Lucia Corpacci; las diputadas nacionales, Silvana Ginocchio y Anahí Costa; y la embajadora representante especial para la política exterior feminista, Marita Perceval. De igual manera, se sumaron representantes de distintas áreas que conforman el Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos; el Ministerio de Desarrollo Social y la Secretaría de Deportes de la provincia; y legisladoras provinciales.
Organizado por la Secretaría de Mujeres, Géneros y Diversidad, a través de la Dirección de Atención Integral a Víctimas de Violencia de Género, “Warmi baila por nuestros derechos” brindó refrigerios saludables y puestos de hidratación para esta calurosa jornada; stand informativos y espacio para visibilizar y difundir la lucha de las mujeres y disidencias de la provincia.
“Yo simplemente vine a darles un abrazo, a decirles a todas que nunca bajen los brazos, que siempre hay alguien capaz de darnos una mano y de levantarnos cuando nos caemos. Todas somos capaces de salir adelante, por la unidad de las mujeres, porque las mujeres somos fuertes, aun cuando parecemos débiles, hoy tenemos todo el derecho para festejar, a bailar, a cantar por más y más derechos”, expresó Lucía Corpacci.
De igual manera, Marita Perceval, manifestó: “Nunca más nos van a sacar ningún derecho, porque aquí hay trabajadoras comunitarias, hay artistas, hacedoras, emprendedoras, niños y niñas… Con la fuerza de todos ustedes, aquello que falta lo vamos a volver esperanza”.
Silvana Ginocchio, enfatizó el “poder celebrar los derechos que hemos alcanzado” y destacó “las políticas que se están llevando adelante para que podamos tener un mundo sin violencia, esa es la aspiración, un mundo con iguales oportunidades”. “Hoy estamos convencidas que vamos a terminar con la violencia, que vamos a terminar con la falta de igualdad de oportunidades con los varones, y lo tenemos que creer, hacer y trabajar para que lo podamos conseguir día a día”. Finalmente, llamó a todas a luchar contra la trata de personas.
La secretaria Ivana Ibáñez agradeció la presencia de las legisladoras nacionales y provinciales que son “nuestras aliadas estratégicas que realmente necesitamos tener al lado para poder sancionar leyes que ayudan a las mujeres y diversidades a salir de los círculos de la violencia”. Celebró el trabajo que viene haciendo todo el equipo del Hogar Warmi: “Se ponen todos los casos a flor de piel como si fueran propios y que viene haciendo un trabajo territorial”.
“Este trabajo no se haría si no estuviera encabezada por un Gobernador que realmente piensa que las políticas públicas de género y diversidad tiene que estar en cada uno de los territorios. Existe este modelo nacional y este modelo provincial que está pensando en las necesidades de cada una de las mujeres y las diversidades”, aseguró Ibáñez.
El objetivo del evento es promover espacios estratégicos de concientización, visibilización y promoción y ampliación de derechos de las mujeres y diversidades; celebrar los derechos adquiridos y ganados; e instalar espacios de integración y encuentro mujeres y diversidades de la provincia.
Vale destacar, que los profes Laura Sampayo; Carolina Martínez; Aisha; Marcos Avellaneda; Débora Chávez; Norma Figueroa; Flavia Rocha; Martin Pacheco; Mónica Narváez; Nancy Pucheta; Grupo únicas; Natali Martínez; Mauro de Souza; Maru Rojas; Leo Sosa; Juliana Redeno; Luz Ferreyra; Patricia Diaz; María Sol Ferreyra; Vale Barrionuevo; Noelia Rivera; y Valeria Vedia, de distintos espacios y gimnasios brindaron clases, pasando a formar parte de la red de espacios libres de violencia machista.
Te puede interesar

Mujeres que inspiran en la Ciencia, Tecnología e Innovación
“Mujeres que inspiran” reunió a líderes, expertas y visionarias en estos campos, con el objetivo de inspirar, empoderar y fomentar la igualdad de género en la industria STEM, Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas.

Empresas industriales realizaron nuevas inversiones en El Pantanillo
Tecnología de nivel mundial y crecimiento con generación de empleo.

Se desarrolló con éxito el Programa Sonqo Calchaquí en Santa María
En la primera jornada, más de 100 personas pudieron acceder a la atención de un equipo de profesionales, quienes realizaron la tarea de evaluar el riesgo cardiovascular de la población de Fuerte Quemado, Las Mojarras y El Puesto.

Avanzan los trabajos en obras claves para el desarrollo de Santa María
El mandatario inspeccionó el avance de obra del puente Las Mojarras-Santa María.

Culminan las festividades en honor al Señor Y La Virgen Del Milagro

Se activa el COE Dengue ante la aparición del primer caso en la provincia
Diagraman actividades en conjunto.


Se reunió la mesa orgánica y agroecológica en Tinogasta y Fiambalá
Por iniciativa del Ministerio de Inclusión Digital y Sistemas Productivos se reunieron diversas instituciones y referentes para promover el desarrollo del sector orgánico y agroecológico de la región. Se trabajó en la ampliación de la certificación de productos diferenciados en el mercado local y externo.

Con gran interés, iniciaron los talleres de cerámica, fieltro e hilado en fibra de vicuña

El Intendente y la Directora del Área Programática N°12 recorrieron el ala pediátrica que ya está funcionando

Lo más visto

Comienza Raíces de Greda, el primer Encuentro de Ceramistas de Catamarca

El gobierno municipal continúa sosteniendo el programa de atención cardiológica gratuita para no cuentan con obra social


El Gobernador visitó la obra de remodelación de la Casa de Catamarca en CABA
El Coro Polifónico cerró el año con un homenaje a los 40 años de democracia
