
Se avanza hacia la licitación de la Red de acueductos y Planta potabilizadora de Albigasta
La emblemática obra hídrica beneficiará a más de 80 mil personas de Catamarca y Santiago del Estero.
Sociedad14 de septiembre de 2023



El gobernador Raúl Jalil y su par de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, mantuvieron una reunión de trabajo con el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, para avanzar con el proceso de licitación de la obra de la Red de Acueductos y Planta Potabilizadora Albigasta, que tendrá financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).


La inversión total para esta obra complementaria al Dique El Bolsón asciende a $32.556 millones de pesos y beneficiará directamente a casi 80.000 pobladores de varias localidades de ambas provincias.
Este proyecto hídrico tiene como objetivo mejorar y ampliar el servicio de agua potable en el Departamento La Paz, en la provincia de Catamarca, con un enfoque particular en la localidad de Quirós y zonas aledañas. Además, tendrá un impacto significativo en el Departamento Choya de la provincia de Santiago del Estero, en particular en la ciudad de Frías.
Cabe destacar que, esta obra no solo tiene como objetivo el abastecimiento de agua para consumo humano, sino también para fines productivos.
El gobernador Raúl Jalil enfatizó que el proyecto del acueducto interjurisdiccional hasta Frías (Santiago del Estero) y Quirós (Catamarca) es un esfuerzo conjunto con su par santiagueño, Gerardo Zamora. Destacó que este acueducto servirá tanto para consumo humano como para la ganadería y representa una solución para la región. “El proyecto de esta obra es un trabajo que venimos realizando con Gerardo Zamora, y va a ser una solución para la región”.
Obra de envergadura para 30 años
Las obras planificadas tienen un horizonte de 30 años e incluyen la construcción del acueducto troncal de 7.900 metros de longitud desde la Presa El Bolsón hasta la localidad de Vallecito; el Acueducto Vallecito-Quirós con una longitud de 27.475 metros; el Acueducto Vallecito-Frías con una longitud de 12.829 metros; y el Sistema de Provisión de Agua de 40 m³/hora en la localidad de Quirós. Dada la envergadura y complejidad del acueducto, se desarrollará en diferentes etapas.




Convocatoria a empresas de transporte para prestar servicios en Belén

Llegó el nuevo transformador que aumentará la potencia eléctrica de Santa María

Poncho 2025: Continúa a buen ritmo la venta de entradas para el Escenario Mayor

Catamarca se ha convertido en una de las cuatro provincias con mayor producción de semillas en el país y gran parte del maíz que se siembra hoy en el NOA proviene de las semillas producidas.

Aplicaron botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” en Santa María
Se realizó la aplicación de dos botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” a mujeres víctimas de violencia por motivos de género.







Un hombre detenido en Santa María fue trasladado al Servicio Penitenciario Provincial

Julio en Catamarca, un mes para vivir la identidad desde sus fiestas populares


Actualmente, el funcionamiento del Tribunal de Cuentas demanda un gasto de $20 millones de pesos mensuales en concepto de alquileres.
