Se avanza hacia la licitación de la Red de acueductos y Planta potabilizadora de Albigasta
La emblemática obra hídrica beneficiará a más de 80 mil personas de Catamarca y Santiago del Estero.
Sociedad 14 de septiembre de 2023


El gobernador Raúl Jalil y su par de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, mantuvieron una reunión de trabajo con el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, para avanzar con el proceso de licitación de la obra de la Red de Acueductos y Planta Potabilizadora Albigasta, que tendrá financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

La inversión total para esta obra complementaria al Dique El Bolsón asciende a $32.556 millones de pesos y beneficiará directamente a casi 80.000 pobladores de varias localidades de ambas provincias.
Este proyecto hídrico tiene como objetivo mejorar y ampliar el servicio de agua potable en el Departamento La Paz, en la provincia de Catamarca, con un enfoque particular en la localidad de Quirós y zonas aledañas. Además, tendrá un impacto significativo en el Departamento Choya de la provincia de Santiago del Estero, en particular en la ciudad de Frías.
Cabe destacar que, esta obra no solo tiene como objetivo el abastecimiento de agua para consumo humano, sino también para fines productivos.
El gobernador Raúl Jalil enfatizó que el proyecto del acueducto interjurisdiccional hasta Frías (Santiago del Estero) y Quirós (Catamarca) es un esfuerzo conjunto con su par santiagueño, Gerardo Zamora. Destacó que este acueducto servirá tanto para consumo humano como para la ganadería y representa una solución para la región. “El proyecto de esta obra es un trabajo que venimos realizando con Gerardo Zamora, y va a ser una solución para la región”.
Obra de envergadura para 30 años
Las obras planificadas tienen un horizonte de 30 años e incluyen la construcción del acueducto troncal de 7.900 metros de longitud desde la Presa El Bolsón hasta la localidad de Vallecito; el Acueducto Vallecito-Quirós con una longitud de 27.475 metros; el Acueducto Vallecito-Frías con una longitud de 12.829 metros; y el Sistema de Provisión de Agua de 40 m³/hora en la localidad de Quirós. Dada la envergadura y complejidad del acueducto, se desarrollará en diferentes etapas.
Te puede interesar

El Gobernador se reunió con el Círculo Médico de Catamarca
Durante este encuentro, se acordó que a partir del mes de septiembre, se implementará un incremento del 20 por ciento en el nomenclador de la OSEP.

Continúa la entrega de kits, en el marco del Programa Menstruar en Igualdad
Taller de bordado intuitivo con Carolina Paradela
Está destinado a todo público, y quienes deseen participar deberán llevar lanas, hilos, agujas y, si tienen, un bastidor.

Acreditación de haberes a la Administración Pública Provincial
Mirá el calendario.

Con gran éxito se llevó a cabo el programa “Catamarca con Vos” en Santa María

Importante Reunión de Coordinación entre el Ministerio de Seguridad y el Poder Judicial de Catamarca

Acreditación de bono para la Administración Pública

Se desarrolló con éxito el Programa Sonqo Calchaquí en Santa María
En la primera jornada, más de 100 personas pudieron acceder a la atención de un equipo de profesionales, quienes realizaron la tarea de evaluar el riesgo cardiovascular de la población de Fuerte Quemado, Las Mojarras y El Puesto.

“One Shot” de noviembre para la compra de alimentos

Lo más visto


El gobierno municipal continúa sosteniendo el programa de atención cardiológica gratuita para no cuentan con obra social

El Gobernador visitó la obra de remodelación de la Casa de Catamarca en CABA

La obra del puente sigue avanzando con la colocación del total de las vigas
