
En el día de hoy, se llevó a cabo el acto a cargo del Anexo 13, del JIN N° 17; escuela Provincial N° 191, en conjunto con la dirección de Educación del municipio.
Planifican y coordinan estratégicamente los operativos preventivos.
Sociedad 14 de septiembre de 2023La Ministra de Seguridad Fabiola Segura, se reunió con las máximas autoridades de diferentes fuerzas de seguridad de la provincia con el objeto de planificar y coordinar estratégicamente los operativos preventivos que se llevarán a cabo durante la Semana del Estudiante. Participaron del encuentro, los jefes de la cúpula policial, jefe de los grupos especiales, autoridades de Defensa Civil, Participación Ciudadana, Seguridad Vial y Seguridad Ciudadana.
En este sentido, se trabaja en conjunto para localizar y ubicar dispositivos de seguridad en los puntos de encuentros masivos de estudiantes, garantizando a los residentes y visitantes, una jornada festiva, agradable y sana. Al mismo tiempo, la intención es poder realizar la supervisión necesaria para que los adolescente festejen de una manera responsable.
Por otra parte, la Ministra Segura se reunió también con autoridades de diversas áreas del Gobierno provincial, tales como Desarrollo Social, Secretaria de Familia y Salud Mental, como así también del Poder Judicial, para reforzar la prevención y protección de los adolescentes.
En el día de hoy, se llevó a cabo el acto a cargo del Anexo 13, del JIN N° 17; escuela Provincial N° 191, en conjunto con la dirección de Educación del municipio.
Se lanzó la convocatoria para participar en el programa PROVIAR II de financiamiento nacional dirigido a pequeñas y medianas empresas, así como a productores. El plazo para presentar solicitudes se extiende hasta el 11 de agosto.
Sólo dos de los rubros medidos vendieron más que en 2022: Calzado y Marroquinería, y Equipos de audio, video, celulares y accesorios. En tanto, el ticket de ventas tuvo un promedio de $12.032.
Los proyectos de obras que se realizarán son la pavimentación de la ruta Mutquín-Rincón, la Planta Procesadora de Nuez y un nuevo hospital.
El Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad invirtió más de $ 88 mil millones en esta política desde su puesta en marcha en 2020 y, de esta manera, acompañó a más de 326.080 mujeres y LGBTI+ en situación de violencia por motivos de género de todo el país. El programa aborda las violencias desde una mirada integral, fortalece la independencia económica de las destinatarias y busca reducir las violencias extremas que llegan hasta el femicidio. Su implementación es posible en todo el territorio nacional gracias a los 850 convenios firmados con los gobiernos locales.
El 25 de agosto de 1821 se declaró la autonomía de la Provincia, disolviéndose la República de Tucumán y siendo electo como primer gobernador Nicolás Avellaneda y Tula.
Representantes de la actividad apícola en la provincia estuvieron presentes en una nueva edición del Apimondia 2023, realizado entre el 4 y 8 de septiembre, en Santiago de Chile.
Este jueves 24 de agosto, el vicegobernador Rubén Dusso, a cargo del Poder Ejecutivo, encabezó junto al ministro de Turismo, Cultura y Deportes, Roberto Brunello, la vigilia en la Casa de la Cultura como espera al 25 de agosto, fecha en que la provincia celebra el 202° aniversario de la Autonomía de Catamarca.
La entrega, que se realizó en el Centro Integral de Salud (ex Humaraya), estuvo encabezada por el gobernador Raúl Jalil, el vicegobernador, Rubén Dusso; la ministra de Salud, Manuela Ávila y los intendentes de los municipios que recibieron las unidades sanitarias.
Es el quinto hospital que inaugura la gestión de gobierno en 2023.
La Senadora Erika Inga estuvo presente.