
CORPACCI: “Creo en la universidad pública, gratuita y de excelencia como nivelador universal de oportunidades”
Sociedad 12 de septiembre de 2023


Luego de acompañar al Gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, durante la oficialización de la cesión del edificio donde funcionaba el Centro de Formación Profesional N°1, para el dictado de la carrera de Medicina, y el acto inaugural de la piedra fundacional del nuevo espacio de la Eco Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas, la Senadora Nacional por Catamarca, Lucia Corpacci dejó en sus redes sociales un contundente mensaje para la sociedad.

“Mientras que algunos candidatos proponen cerrar escuelas y universidades, dejando al mercado como regulador de oportunidades, nuestro espacio político, con Massa presidente y Raúl Jalil como Gobernador siguen trabajando por más inclusión e igualdad de oportunidades”. Expresó la legisladora
“El convenio firmado hoy por nuestro gobernador con el rector de la universidad de Catamarca es la puerta que abre oportunidades para que nuestros jóvenes puedan estudiar medicina, con un gobierno nacional que garantiza los salarios de los docentes universitarios, mientras que otros proponen un voucher que pague esos salarios”. continuó
Con respecto al espacio de la eco Facultad en Valle Chico Corpacci manifestó “La puesta en marcha del proyecto ejecutivo para la facultad de ciencias exactas en Valle Chico, financiado por la provincia, es otra muestra de inclusión y compromiso”.
“Creo en la universidad pública, gratuita y de excelencia como nivelador universal de oportunidades”. “Defendamos la educación pública y gratuita”. “Felicidades Sr. Gobernador”. Concluyó.


Alumnos de los 6to. año, realizaron su viaje de egresados al CIIC

Se realizó la 4º Sesión Ordinaria de la Mesa Provincial de la Diversidad
“Seguiremos defendiendo los derechos alcanzados. Tenemos una deuda histórica que todavía no hemos cubierto”

Santa María recibió al 3er Encuentro de "Mujeres en la Ruralidad"

La ministra Alejandra Nazareno preside la Comisión Federal de Impuestos

Último encuentro del ciclo de acústicos “Lado B” en el Museo Laureano Brizuela

Línea 144: en 10 años se recibieron más de 900 mil comunicaciones por violencia de género

Se inauguró una fábrica de aberturas, carpintería metálica y de vidrio
Nueva planta para el desarrollo del sector metalúrgico provincial

Sigue el poyo a los estudiantes santamarianos residentes en otras provincias

Rossi visitó El Pantanillo y celebró el desarrollo industrial y la generación de empleo
Recorrió una fábrica textil y la nueva estación transformadora

Se presentó el Registro Único de Productores de Catamarca

El Intendente Gómez entregó un subsidio a la Escuela Provincial N° 319 de Ampajango

Cultura de San José preparan ornamentación para recibir la navidad


Artesanos de Catamarca en la Feria Internacional Villicum en San Juan
