
Catamarca presente en el 48 Congreso de Apimondia en Chile
Representantes de la actividad apícola en la provincia estuvieron presentes en una nueva edición del Apimondia 2023, realizado entre el 4 y 8 de septiembre, en Santiago de Chile.
Mirá el cronograma de pagos
Sociedad 12 de septiembre de 2023Desde el Ejecutivo Provincial se informa que los días 19 y 26 de septiembre se acreditarán las bonificaciones para los trabajadores de la Administración Pública Provincial.
El martes 19 de septiembre se acreditarán los $40.000 ($20.000 corresponden a la 5º cuota de la bonificación por Decreto Acuerdo Nº 1202 y los otros $20.000 de la 3º cuota del Decreto Acuerdo Nº 1920).
En tanto que, el martes 26 de septiembre se hará efectivo el pago de la bonificación de $40.000 acordada en la última revisión paritaria.
Representantes de la actividad apícola en la provincia estuvieron presentes en una nueva edición del Apimondia 2023, realizado entre el 4 y 8 de septiembre, en Santiago de Chile.
El sábado pasado, en el NAC de Santa María, se llevó a cabo una importante capacitación sobre cooperativismo: qué es, cómo se organiza y constituye, con una importante convocatoria.
“Mujeres que inspiran” reunió a líderes, expertas y visionarias en estos campos, con el objetivo de inspirar, empoderar y fomentar la igualdad de género en la industria STEM, Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas.
El nuevo Hospital de El Rodeo comenzó a funcionar en su nuevo edificio que conserva el nombre de “María Agripina Sosa de Castro”, en homenaje a la primera enfermera y partera que tuvo la localidad de El Rodeo.
Este año, se apoyó a más de 20 grupos de peregrinos en bicicleta.
El Intendente junto al Prosecretario De Acción Social entregaron sillas de rueda a personas con discapacidad de bajos recursos.
Asimismo, se informó sobre la construcción de un centro de genética caprina y bovina en Palo Blanco, con una inversión de $70 millones de pesos que permitirá contar con la mejor genética del país.
El gobernador Raúl Jalil, junto ministro de Agua, Energía y Medio Ambiente, Lucas Zampieri, recibieron a los representantes de la empresa “Puna Bio SA”, quienes realizan importantes estudios de microbiología y biodiversidad en la puna catamarqueña, y descubrieron microorganismos que pueden ayudar a la sustentabilidad de alimentos como la soja.
Durante este encuentro, se acordó que a partir del mes de septiembre, se implementará un incremento del 20 por ciento en el nomenclador de la OSEP.
La Senadora Erika Inga estuvo presente.