
Se reunió la mesa orgánica y agroecológica en Tinogasta y Fiambalá
Por iniciativa del Ministerio de Inclusión Digital y Sistemas Productivos se reunieron diversas instituciones y referentes para promover el desarrollo del sector orgánico y agroecológico de la región. Se trabajó en la ampliación de la certificación de productos diferenciados en el mercado local y externo.
Sociedad 07 de septiembre de 2023


En la 16° Mesa Orgánica y Agroecológica en Tinogasta y Fiambalá, diversas instituciones se reunieron para impulsar el desarrollo de productos orgánicos y agroecológicos. Trabajaron en ampliar la certificación de estos productos tanto en el mercado local como externo. La Mesa colabora con el Plan Estratégico para el sector orgánico hasta 2030, enfocándose en el Programa de Fortalecimiento del Sector de la Producción Orgánica, financiado por el CFI y gestionado por la CACER.
La mesa contó con la presencia del presidente de la Cámara Argentina de Certificadoras, Gabriel Berardinelli; entre los asistentes y organismos, participaron miembros de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca; referentes del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA); del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI); del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), así como también, representantes de la Escuela Agrotécnica de Tinogasta y de la Escuela Provincial de Artesanías; autoridades del Consejo Deliberante; del Centro de Desarrollo Vitivinícola; productores y cooperativas.
En la reunión se destacaron temas como la incorporación de productos textiles, cueros y cosméticos a la normativa orgánica argentina, además de sistemas de certificación y gestión comercial. Se anunció la próxima institucionalización de la Mesa POA en el MIDYSP y la adhesión a la ley Nacional para la producción orgánica N° 25.127.
La jornada incluyó visitas a establecimientos que trabajan con productos orgánicos y se realizaron actividades a campo. Este evento fortaleció el compromiso con la agroecología en la provincia, proporcionando oportunidades comerciales y aumentando el valor de los alimentos orgánicos.



Aumento del 20% en septiembre para los trabajadores públicos

Inspección General de Personas Jurídicas dio a conocer su nuevo acceso digital

Se realizó la capacitación en RCP y primeros auxilios a prestadores turísticos

El Hospital de Medanitos quedó inaugurado y se suma a la red de atención en salud de Fiambalá
Esta moderna instalación se integra al programa de Nodos de Cuidados en Red, una iniciativa promovida por el Gobierno Nacional, que tiene como objetivo reforzar el primer nivel de atención sanitaria a través de la construcción de infraestructuras modulares en diferentes regiones del país.

La comunidad de Medanito celebró a su Patrona Virgen De Rosario

Se completó la apertura de traza de la Cuesta Amadores-Alijilán
En el "Día del Camino", el Gobernador recorrió la nueva Cuesta en el Este catamarqueño.

En un emotivo acto, el Intendente Sánchez homenajeó a jubilados municipales

Avanza un informe preliminar.

El Gobernador se reunió con el Embajador de Corea del Sur

Se presentó el Registro Único de Productores de Catamarca

El Intendente Gómez entregó un subsidio a la Escuela Provincial N° 319 de Ampajango

Cultura de San José preparan ornamentación para recibir la navidad


Artesanos de Catamarca en la Feria Internacional Villicum en San Juan
