Valle Calchaquí Noticias Valle Calchaquí Noticias

Raúl recibió a autoridades de la Administración de Parques Nacionales

Se espera que el proyecto de creación de la Reserva Nacional “Sierras de Ambato” sea aprobado por la Legislatura provincial en las próximas semanas.

Turismo 06 de septiembre de 2023 Valle Calchaquí D Valle Calchaquí D
Raúl recibió a autoridades de la Administración de Parques Nacionales

Autoridades de la Administración de Parques Nacionales (APN) fueron recibidas con el gobernador Raúl Jalil para dialogar sobre los avances del proyecto de creación de la futura Área Protegida y Parque Nacional “Sierras de Ambato”. También participaron de la reunión el ministro de Agua, Energía y Medio Ambiente, Lucas Zampieri, y el secretario de Medio Ambiente, Nicolás Verón.

En este marco, las partes involucradas en el proyecto comentaron al mandatario sobre el trabajo que vienen realizando el último año que incluyó relevamientos de campo, talleres de divulgación del proyecto con la comunidad, campañas de educación ambiental, entre otras acciones.

El proyecto para la cesión de tierras a favor del Estado Nacional para la creación del Parque y Reserva Nacional “Sierras de Ambato” se encuentra en la Legislatura provincial desde junio pasado, donde aguarda su aprobación para pasar al Congreso de la Nación donde será tratado para convertirse definitivamente en ley.

El secretario de Medio Ambiente de la Provincia, Nicolás Verón, expresó: “estamos a la espera de la aprobación del proyecto para la creación del primer Parque Nacional de Catamarca. Necesitamos su aprobación a nivel provincial para avanzar en el Congreso de la Nación y que sea ley. Incorporar áreas naturales protegidas es saludable para la provincia y el cuidado del medio ambiente”.

Francisco González Taboas, integrante del directorio de la Administración de Parques Nacionales, comentó tras el encuentro: “vinimos a poner en conocimiento del Gobernador el estado de avance del proceso de creación de la primera área protegida nacional, el primer parque nacional en Catamarca. Es un hito histórico para la provincia”, dijo y afirmó que solo existen dos provincias sin parques nacionales en la actualidad que son Catamarca y Mendoza.

Sobre el proyecto, González Taboas contó: “el proyecto de ley contempla 150.000 hectáreas en total bajo la figura de reserva nacional, de las cuales 3.500, que son tierras fiscales de la provincia pasarían a dominio de Parques Nacionales. Las mismas están ubicadas en Pomán casi al límite con La Rioja”.

El establecimiento de esta área protegida en Catamarca permitirá potenciar el turismo en la zona de Ruta 14, el Bosque de Arrayanes, las Yungas, entre otros atractivos que tiene esta zona de Ambato.

De la reunión, que tuvo lugar en Casa de Gobierno, participaron Victoria Homberger, directora de Conservación de la APN; Francisco González Taboas, vocal del directorio de la Administración de Parques Nacionales; Rosaura Garro, guardaparques de Salta; Carlos Barrionuevo, biólogo y director de Gestión Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente de la Provincia, y Anabel Ahumada, bióloga y directora provincial de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas; Lucila Castro, directora de la Fundación Natura Argentina.

Presentación en Pomán

En un trabajo conjunto entre el Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente, la Administración de Parques Nacionales y la Fundación Natura Argentina, se presentó el proyecto de creación de la futura Área Protegida Nacional “Sierras de Ambato” en la Casa de la Cultura de la Villa de Pomán durante este martes.

La convocatoria tuvo como propósito informar sobre los avances de esta iniciativa que busca preservar y proteger un valioso patrimonio natural.

En el encuentro, se dio cita el equipo técnico encargado del proyecto y representantes políticos de los departamentos Pomán y Capayán, que forman parte de la zona de influencia de esta futura área protegida. También estuvieron presentes autoridades jurisdiccionales de Huillapima, Capayán, Saujil, Mutquín y Pomán, quienes desempeñarán un papel fundamental en el proceso de creación del área protegida.

Durante la reunión, se establecieron estrategias de colaboración entre los municipios para asegurar la efectiva implementación del proyecto, con todos los beneficios que esto conlleva tanto para el desarrollo local como para la preservación de los ecosistemas de la región.

Te puede interesar

Turismo  GAR (19)

Pabellón de Turismo: Viajar por Catamarca a través de los sabores

Valle Calchaquí D
Turismo 18 de julio de 2023

Los stands de los municipios que participan en el Pabellón de Turismo en el marco de la 52° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, invitan al público a viajar por sus lugares turísticos a través de los sabores que forman parte de la identidad de ese destino.

Auto - Poncho

Poncho 2023: sortearán un auto 0 km entre los asistentes al festival

Valle Calchaquí D
Turismo 09 de julio de 2023

El público que asista a los espectáculos del Escenario Mayor de la 52° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, que se lleven a cabo entre el 15 y el  23 de julio en el Predio Ferial Catamarca, tendrá la posibilidad de participar por el sorteo de un auto cero kilómetro Fiat Cronos, de Ledian Automotores, entre otros premios.

Paso de San Francisco

Convocatoria para Proyecto Ejecutivo del Campamento en la Ruta de Los Seismiles

Valle Calchaquí D
Turismo 03 de agosto de 2023

El servicio de consultoría comprende la elaboración del proyecto ejecutivo que contempla la construcción en la ruta nacional 60 en cercanías al Paso de San Francisco, de un espacio para montañistas y turistas con sector de dormitorios, espacios de recepción y registro, áreas de servicios sanitarios con accesibilidad, salas de estar con equipamiento e instalación de servicio de wi-fi.

08_El Indio Lució Rojas_18

Las melodías del monte se hicieron sentir y brillaron en el Poncho

Valle Calchaquí D
Turismo 19 de julio de 2023

Que en un mismo escenario confluyan dos propuestas festivaleras como las que presentan el Indio Lucio Rojas y el formoseño Lázaro Caballero no podía tener otro resultado: vivir una fiesta en patio de tierra sobre el escenario mayor de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho 2023.

Lo más visto

Boletín de noticias