
El INVO formará un Coro con la niñez santamariana
Las edades van de los 6 a 12 años.
Sociedad 17 de agosto de 2023



El Instituto de la Voz en Santa María, lanzó la propuesta para que la niñez local pueda sumarse al Coro de Niños, una oferta más del INVO para la comunidad.

La iniciativa es de las profesoras de canto Rocío Arjona y Sofía Condori, quienes dictan clases en el lugar, quienes notan que hay mucho talento y buscan que se expresen en el canto coral.
Las edades que podrán asistir van desde los 5 a 12 años, para ambos sexos, e interpretarán un Repertorio Infantil con canciones populares y divertidas Latinoamericana y Africana.
El día de ensayo será el sábado de 18 a 19hs y no se requiere experiencia previa en el rubro, sino más bien muchas ganas de cantar. Se cobra una inscripción inicial y una cuota mínima mensual como ayuda para la limpieza y mantenimiento del lugar. El espacio está ubicado en la Avda. Ernesto Villagra al 400. Para inscripciones comunicarse al 3838471566 o 3838601314.
Cabe recordar que el INVO ya cuenta con el Coro de Adultos y ahora amplía la oferta abierta a la comunidad santamariana.
Te puede interesar


Secuestran animales sueltos en la zona Sur de la Capital
Además procedieron con actuaciones de oficio en otros departamentos.

Gobierno y CFI presentaron diversas herramientas para el desarrollo económico

3 años del Programa Acompañar: una política que cuida la vida de las mujeres y LGBTI+
El Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad invirtió más de $ 88 mil millones en esta política desde su puesta en marcha en 2020 y, de esta manera, acompañó a más de 326.080 mujeres y LGBTI+ en situación de violencia por motivos de género de todo el país. El programa aborda las violencias desde una mirada integral, fortalece la independencia económica de las destinatarias y busca reducir las violencias extremas que llegan hasta el femicidio. Su implementación es posible en todo el territorio nacional gracias a los 850 convenios firmados con los gobiernos locales.

Línea 144: en 10 años se recibieron más de 900 mil comunicaciones por violencia de género

Se continúa con la asistencia a familias de escasos recursos: se realiza la entrega de materiales y/o ayuda con obras de refacción en sus viviendas.

Taller de Coordinación de la Intimidad en la Fiesta Nacional del Teatro
Remarcan la importancia de consensuar escenas íntimas entre actores y actrices

El laboratorio de robótica brinda un importante servicio a la comunidad con la restauración gratuita de marcos de anteojos

Día Mundial de la Mujer Indígena: el Ministerio acompañó a 233 comunidades originarias en la prevención y el abordaje integral de las violencias de género
La Coordinación de Abordaje de la Violencia por Razones de Género contra Integrantes de Pueblos Indígenas da respuestas en materia de política pública a las problemáticas específicas que presentan las mujeres y LGBTI+ integrantes de comunidades originarias, desde un abordaje interseccional, intercultural, territorial y federal.

La Plaza las Américas fue el centro de una jornada destinada a las infancias
La niñez santamariano tuvo su momento de festejos


Lo más visto

Adolescencia: los efectos del alcohol y el cannabis en el cerebro en desarrollo

Arrestan a un masculino y recuperan elementos de dudosa procedencia


Se realizó el festejo por el día del estudiante y banderazo Promo 2023

Beneficiarios de Santa María recibieron su tablet del programa “Conectando Con Vos”
La Senadora Erika Inga estuvo presente.
