
Desde el Área de Defensa del Consumidor de Cafayate te brindan algunos puntos esenciales para evitar estafas y proteger sus derechos.
El gobernador Raúl Jalil, junto a la intendenta de Fiambalá, Roxana Paulón, visitó el inicio de apertura de traza Chuquisaca a Antofagasta de la Sierra, una obra de gran impacto turístico y social para el Oeste provincial.
Turismo04 de agosto de 2023Este nuevo camino significará un corredor clave para el turismo, ya que conectará con el Área Natural Protegida Campo de Piedra Pómez, uno de los destinos turísticos más significativos y visitados de la provincia, así como con el Peñón, lo que generará un corredor turístico y vial de gran relevancia entre Fiambalá y Antofagasta de la Sierra.
Además de fomentar el turismo, esta infraestructura vial facilitará el acceso a los complejos termales de La Hoyada y Los Hornos, promoviendo el desarrollo económico y turístico de la zona.
El impacto de esta obra trasciende lo meramente turístico. La comunidad de Chuquisaca, durante mucho tiempo, anhelaba este acceso directo al departamento Antofagasta de la Sierra. Esta ruta no solo satisface esta demanda histórica, sino que también abre nuevas oportunidades para la integración y el progreso social de las 40 personas que viven en esta localidad fiambalense.
El ingeniero de Vialidad Provincial, Pablo Avellaneda, explicó que se trata de una traza de aproximadamente 20 km que conecta con la huella del camino que lleva al Campo de Piedra Pómez. "Actualmente estamos trabajando en la apertura de la traza en montaña para permitir el ingreso de los equipos de topografía, lo que nos permitirá definir los ejes del proyecto final de la ruta", señaló.
Con la apertura de este nuevo acceso vial, se espera impulsar el turismo, mejorar la conectividad y potenciar el crecimiento socioeconómico de la zona.
Acompañaron al mandatario la ministra de Economía, Alejandra Nazareno; la ministra de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos, Verónica Soria; el diputado provincial, Maximiliano Mascheroni, el asesor Fernando Ávila, habitantes y la delegada municipal de Chuquisaca, Noelia Caro, entre otras autoridades.
Desde el Área de Defensa del Consumidor de Cafayate te brindan algunos puntos esenciales para evitar estafas y proteger sus derechos.
El Ponchito, la fiesta grande de los chicos, regresa al Predio Ferial Catamarca, este jueves 10 de octubre desde las 10 horas.
Muchas agencias de viajes se vieron interesadas en el turismos Catamarqueño.
Tras diez años de ausencia en tierras catamarqueñas y con un show de altísimo vuelo, el ícono nacional La Mona Jiménez cerró magistralmente la última jornada de la 54° edición de la Fiesta del Poncho.
Más de 1.400.000 visitantes pasaron por el Predio Ferial a lo largo de los diez días de la 54º Fiesta del Poncho, y se registraron ventas por más de $5.000 millones.