Acuerdo con Nación para fortalecer la asistencia financiera destinada al patronato de liberados de Catamarca

El convenio institucional permitirá diseñar, financiar y ejecutar programas de reinserción para personas en conflicto con la ley penal que hayan agotado su condena o estén bajo libertad condicional.

Sociedad 31 de julio de 2023 Valle Calchaquí D Valle Calchaquí D
Acuerdo con Nación para fortalecer la asistencia financiera destinada al patronato de liberados de Catamarca (1)

El ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Martín Soria, y el ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos de Catamarca, Juan Cruz Miranda, rubricaron un convenio de colaboración que busca fortalecer la estructura institucional de la provincia mediante el diseño, desarrollo y ejecución de políticas públicas destinadas a la readaptación social de las personas en conflicto con la ley penal.

El convenio establece que la cartera nacional destinará $1.357.961 para financiar la incorporación de profesionales de las carreras de trabajo social, abogacía, sociología y carreras afines a la formación académica de las personas que accedan al programa. Mientras que el desarrollo y ejecución de estas iniciativas estará a cargo de la Dirección General del Patronato de Liberados de la provincia.

El convenio estipula que las partes implementarán mecanismos efectivos de supervisión y asistencia de condenados, liberados condicionales y personas que hayan agotado su pena. Este es el segundo convenio de similares características suscrito entre el ministro Soria y autoridades de la provincia de Catamarca, el primero fue en el año 2022.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2023-09-20 at 6.54.48 PM

Proponen crear un Observatorio de Derechos de personas mayores

Valle Calchaquí D
Sociedad 21 de septiembre de 2023

La iniciativa de la diputada Adriana Díaz,  tiene por finalidad examinar el cumplimiento de la Ley provincial 5.646 de Protección Integral de las Personas Adultas Mayores, a fin de producir indicadores que permitan monitorear y evaluar las políticas públicas de protección social integral.

Lo más visto