
Enmarcado en el programa Lleguemos al Barrio, personal del Hospital Luis A. Vargas realizó atención primaria de la salud en la posta sanitaria de Las Mojarras.
Teniendo en cuenta las bajas temperaturas que se registran en la provincia, el equipo del Ministerio de Salud de la provincia recomienda continuar poniendo en práctica los cuidados para evitar enfermedades respiratorias.
Sociedad 18 de julio de 2023Para prevenir enfermedades respiratorias tales como la gripe, la bronquiolitis, la bronquitis y la neumonía entre otras, es importante que todos en la familia, tanto niños como adultos, tengan las vacunas del Calendario Nacional de Vacunación al día.
Además de las vacunas, es muy importante el correcto lavado de manos con agua y jabón después de volver de la calle, antes de cocinar o comer y después de ir al baño o cambiar pañales.
En el caso de presentar síntomas, se recomienda el uso de barbijo o cubreboca para atender a los bebés (cambiarlos, preparar o darles la comida, bañarlos tenerlos en brazos, jugar con ellos).
Aunque los días están fríos, es conveniente ventilar todos los ambientes a diario, como así también encender y apagar los braseros y estufas a leña fuera de la casa. En este sentido, tampoco se debe usar el horno o las hornallas de la cocina para calefaccionar el ambiente ya que consume el oxígeno, es ineficiente y es caro.
El equipo de Salud también hace hincapié en la importancia de no colocar recipientes con agua sobre la estufa, cocina u otra fuente de calor porque la humedad favorece el desarrollo de hongos.
Para finalizar los médicos explican que no se debe usar remedios caseros, mucho menos medicación sin prescripción médica, especialmente en bebés y niños, ya que hacerlo podría dificultar un diagnóstico correcto, empeorar el cuadro o producir una intoxicación grave.
Otras recomendaciones:
· No arrojar al fuego plásticos, goma o metales porque desprenden gases y vapores tóxicos.
· No fumar y mantener los ambientes libres de humo.
· Hacer reposo en la casa mientras duren los síntomas.
· Cubrir la boca al toser o estornudar con un pañuelo descartable o con el pliegue del codo para evitar contagiar a otros.
Enmarcado en el programa Lleguemos al Barrio, personal del Hospital Luis A. Vargas realizó atención primaria de la salud en la posta sanitaria de Las Mojarras.
Es el quinto hospital que inaugura la gestión de gobierno en 2023.
De esta manera, se continúa con el firme compromiso de ayudar a los que más necesitan, a partir del programa de mejoramiento de viviendas, que lleva adelante esta gestión de gobierno.
En el día de hoy, se llevó a cabo el acto a cargo del Anexo 13, del JIN N° 17; escuela Provincial N° 191, en conjunto con la dirección de Educación del municipio.
La iniciativa de la diputada Adriana Díaz, tiene por finalidad examinar el cumplimiento de la Ley provincial 5.646 de Protección Integral de las Personas Adultas Mayores, a fin de producir indicadores que permitan monitorear y evaluar las políticas públicas de protección social integral.
Dicha inversión habilitará el tránsito federal de los productos del Frigorífico de Chumbicha, ante lo cual podrá comercializar su producción caprina en todo el país y el exterior.
Con gran participación del pueblo santamariano se celebró la independencia argentina con el tradicional acto protocolar y desfile cívico-militar.
Desde el municipio, se venía planificando e instalando, en todas sus obras, el sistema de paneles de oxígeno.
Completando el cronograma, el miércoles 9 de agosto cobrarán sus haberes todos los docentes.
La Senadora Erika Inga estuvo presente.