
Desde la empresa YMAD confirmaron la materialización de los fondos de utilidades por $900 millones de pesos, que serán destinados a obras de infraestructura en las zonas de afluencias de los proyectos mineros.
El gobernador Raúl Jalil, junto al ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, realizaron un recorrido por la fábrica Algodonera del Valle y mantuvieron una reunión con dirigentes de la UICa. También estuvieron presentes la senadora nacional, Lucía Corpacci y el ministro de Industria, Comercio y Empleo, Lisandro Álvarez.
Politica 14 de julio de 2023Las autoridades nacionales llegaron para participar del acto inaugural de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, pero en la previa aprovecharon para visitar la importante fábrica donde destacaron las políticas e inversiones que lleva adelante Catamarca para promover la industria, lo que se ve reflejado en que las mayores inversiones del país en materia textil se dieron en nuestra provincia.
“Esta es una de las plantas más modernas del mundo en materia de hilandería”, aseguraron las autoridades nacionales.
Algodonera del Valle es una empresa textil referencia en el país y Sudamérica, ya que está posicionados como uno de los principales proveedores de tejidos del mundo. Está ubicada en el Parque Industrial de El Pantanillo, con una producción de más de 2.000 toneladas mensuales en hilados de diferentes características (Hilados para tejidos de punto, hilados para tejidos planos, hilados para medias, hilados para tapicería y decoración y tejidos de punto crudos entre otros).
Posteriormente, el Gobernador junto a los ministros continuaron su agenda con una reunión con referentes de la UICa. donde dialogaron sobre el presente del sector en nuestra provincia.
El vicepresidente de la UICa, Raúl Colombo, dio un panorama general del trabajo articulado que viene realizando el sector con el Gobierno Provincial con la implementación de políticas de promoción para la industria.
Asimismo, el ministro Sergio Massa sostuvo que el compromiso es continuar trabajando por el desarrollo industrial, y afirmó: “tenemos la convicción de un país donde el desarrollo industrial genere trabajo registrado y de calidad. Buscamos seguir trabajando en la idea del desarrollo industrial como modelo de país”.
Forman parte de la delegación nacional los ministros del Interior, Wado de Pedro, y de Seguridad, Aníbal Fernández; la secretaria de Minería de la Nación, Fernanda Ávila; el secretario de Planificación del Desarrollo y la Competitividad Federal, Jorge Neme; el secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, José Ignacio De Mendiguren; el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo; el secretario de Economía del Conocimiento, Juan Manuel Cheppi, entre otras autoridades.
Desde la empresa YMAD confirmaron la materialización de los fondos de utilidades por $900 millones de pesos, que serán destinados a obras de infraestructura en las zonas de afluencias de los proyectos mineros.
En total se entregaron 19 ambulancias 0 km a distintas áreas programáticas.
El contrato, establecido entre la provincia y la empresa india, tiene como objetivo la prospección de una extensión de 8.000 hectáreas propiedad de la empresa minera estatal, ubicada en la zona norte de Antofagasta de la Sierra.
La norma, conocida como “Ley Olimpia Argentina”, busca modificar la Ley 26.485 sobre Protección Integral a las Mujeres con el fin de incorporar la figura de la “violencia digital”.
Este jueves 6 de julio, el gobernador Raúl Jalil junto al presidente de la Nación, Alberto Fernández, concretarán la entrega de 91 viviendas en el Barrio Valle Chico.
El Ministerio de Economía de Catamarca y su par de Hacienda y Finanzas de la Provincia de Buenos Aires presentaron días pasados ante los equipos administrativos de los municipios de la provincia el Sistema de Administración Financiera RAFAM, que se implementa merced a un convenio de colaboración celebrado entre ambos organismos económicos.
El gobernador Raúl Jalil firmó con el Juez Federal, Miguel Ángel Contreras, el convenio de colaboración para la realización de las Elecciones PASO el próximo 13 de agosto y las Elecciones Generales el 22 de octubre (y eventualmente la segunda vuelta electoral el 19 de noviembre de 2023).
Importante crecimiento de los clubes deportivos en Santa María, de la mano de la gestión de gobierno que encabeza el Intendente Sánchez.
El gobernador Raúl Jalil recibió a los representantes de los gremios estatales y los respectivos secretarios generales de cada municipio de la provincia, para avanzar en un trabajo conjunto en pos de mejoras salariales para los trabajadores municipales.
Se trata una empresa argentina con 12 años de experiencia, en el diseño, construcción y operación de Parque Solares Fotovoltaicos, la cual iniciará la construcción del Parque Solar Amanecer IV, en el mes de octubre de este año en nuestra ciudad y prevé la habilitación comercial para junio de 2024.
La Senadora Erika Inga estuvo presente.