
El dictado del mismo estuvo a cargo del Lic. en Bromatología Mauro Silva.
La Universidad Nacional de Salta (UNSA) fue sede del 1° Parlamento de la Comunidad Diaguita realizado los días 1 y 2 de julio, evento que no se concretaba desde hace 40 años.
San José 06 de julio de 2023San José estuvo presente con una delegación de 12 personas integrada por representantes de las Comunidad Originaria Ingamana, copleras, Dirección de Turismo, Museo Arqueológico y División de Pueblos Originarios encabezados por la Prof. Adriana Rasjido.
Cabe acotar que mediante un convenio con la Comunidad de Amaicha ambas delegaciones viajaron juntas, destacando que la Municipalidad de San José aportó el transporte y los hermanos tucumanos el alojamiento, totalizando un contingente de 23 personas.
El temario incluyo estos temas:
Organización de las Comunidades Diaguitas del NOA
Inquietudes y necesidades sobre políticas indígenas
En la oportunidad nuestros representantes pudieron comentar que es la Comunidad Originaria Ingamana.
Los ejes principales del encuentro fueron:
Territorio
Identidad
Colonización
Organización
Estuvieron presentes autoridades de:
- La Confederación de Pueblos Originarios
- Consejo de Ancianos Supremo
- Parlamento Diaguita
El encuentro finalizó con una alusión a los hermanos de los Pueblos Originarios de Jujuy que están llevando adelante un plan de lucha en defensa de sus derechos.
La participación de San José fue tan positiva que los días 26 y 27 de agosto visitarán San José integrantes del parlamento, de la Confederación y Miembros de los Pueblos Indígenas del NOA.
El dictado del mismo estuvo a cargo del Lic. en Bromatología Mauro Silva.
Se disputó la 33º edición de la Maratón San Roque con gran participación de atletas.
la obra incluye batería de baños para mujeres y varones, sector de vestuarios para mujeres y varones con duchas, oficina para uso administrativo o de control y un consultorio médico o para atención de APS.
Como dato importante son 40 los pacientes que se atienden tanto en Cafayate, Belén, Tucumán Y Capital.
El área de Servicios Públicos trabaja intensamente en el Distrito San José.
Periódicamente la municipalidad a través de sus áreas visita las localidades del distrito para atender los requerimientos de los vecinos.
La Secretaría de Trabajo en Construcción contará con su oficina en el Punto De Desarrollo Industrial Y Artesanal y será la encargada de la administración y control de las actividades que se desarrollen en éste auténtico polo productivo de San José.
En el acto de premiación en representación de la Liga Infantil hizo uso de la palabra el Sr. Roque Inga quién agradeció al Intendente por el aporte de los trofeos, destacando que siempre tuvieron el apoyo del Municipio en cada campeonato organizado.
Cabe recordar que el 20 de agosto en el Día de las Infancias se realizó el reparto de 2.500 juguetes en todas las localidades del distrito, a cada una de ellas llegó para recorrer casa por casa tratando de que ningún pequeño pase su día sin su regalo.
La Municipalidad de San José ya está trabajando en el Predio Ferial con vistas a la festividad de San Roque 2023.
La nueva edición del evento literario se realizará del 9 al 15 de octubre en el Predio Ferial Catamarca.
La tarde noche acompañó para los festejos.
El mismo cuenta con 182 piezas inventariadas en sus distintos tipos, las cuales se encuentran registradas debidamente ya que es importante saber cuál es el patrimonio que preserva y llevar un control de existencia.
Fue una jornada con actividades.
Con la participación de varias instituciones del medio.