
El intendente Gómez hizo entrega de un subsidio a la Comunidad Indígena de La Quebrada
La Municipalidad sigue cumpliendo con el compromiso de contribuir al crecimiento de las instituciones y comunidades indígenas del ejido.
En la tarde del martes 13 de junio el Intendente de San José, Prof. José Antonio Gómez recibió al Ministro de Agua, Energía y Medio Ambiente Lucas Sampieri que llegó a San José acompañado por otros funcionarios provinciales.
San José 14 de junio de 2023En la tarde del martes 13 de junio el Intendente de San José, Prof. José Antonio Gómez recibió al Ministro de Agua, Energía y Medio Ambiente Lucas Sampieri que llegó a San José acompañado por el Director Provincial de Obras por Administración Ing. Juan Carlos Morandini y Matías Cabrera Director Provincial de Riego. Estuvo presente además la Senadora Departamental Erica Inga.
También, participaron de este encuentro el Concejal Gastón Aybar, el Director de Servicios Públicos del Municipio Iván Flores y Nicolás Delgado Encargado de Obras por Administración en Santa María.
En esta oportunidad la comitiva provincial acompañada por el Intendente y sus funcionarios visitaron:
El Azud Nivelador de Punta de Balasto donde supervisaron los trabajos que se realizaron en este lugar.
La Estación Transformadora en Ampajango donde se está llevando a cabo una importante obra en el armado de estructura para la colocación de más equipamiento, para mejorar el servicio de energía eléctrica en el Departamento Santa María.
En ese lugar se pudo obtener la palabra de José Tapia Garzón encargado de la mencionada obra quién expresó:
Es una obra para poder proveer energía suficiente y necesaria para toda la zona con una capacidad de 30 megas con la posibilidad de ampliarla a 90 megas. Servirá para el desarrollo de toda la zona.
La obra que tiene un avance promedio del 40 % comprende:
Sala Eléctrica donde estará la parte de comando y señalización de las instalaciones.
Parte de Playa donde estará el transformador de potencia y todo el equipamiento para manejar esta energía muy importante.
Cerca perimetral
Puesta a tierra de la instalación
El pórtico de la línea de 220 entrada y salida
La interrupción de la línea de 220 para poder hacer la entrada y la salida
Se tomó mano de obra de la zona para la parte civil (casco e infraestructura)
Se estima que restan aproximadamente doce meses más de trabajo lo que infiere la importancia de la obra, una importante inversión para contar con una mejor generación de
energía para el Departamento Santa María.
La Municipalidad sigue cumpliendo con el compromiso de contribuir al crecimiento de las instituciones y comunidades indígenas del ejido.
Para este fin de semana el evento central que se llevará a cabo en Plaza Retamozo, el domingo 3 de septiembre a partir de las 15hs.
Personal de la División de Juventud y Recreación a cargo del Prof. Wilson Chaile visitaron el viernes pasado la localidad de San José Norte en el marco del programa de visitarecorrido a las localidades del distrito.
San José vivió un día pleno de fiesta honrando a San Roque y recibiendo la visita de cuatro integrantes del regimiento de Granaderos a caballo General San Martín.
El evento estuvo organizado por la Municipalidad de San José y entregó premios en efectivo: 1° lugar: $ 8.000, 2° lugar $ 6.000, 3° lugar $ 4.000.
la obra incluye batería de baños para mujeres y varones, sector de vestuarios para mujeres y varones con duchas, oficina para uso administrativo o de control y un consultorio médico o para atención de APS.
El área de Servicios Públicos trabaja intensamente en el Distrito San José.
Los requerimientos más frecuentes son, productos regionales, lugares para visitar y excursiones.
Durante las jornadas del 25 y 26 de agosto se desarrollaron en San José las Primeras Jornadas del Valle Calchaquí cuya temática fue la Arquitectura en Tierra con el auspicio del municipio.
En la oportunidad se desarrollaron variadas actividades
La Senadora Erika Inga estuvo presente.