Valle Calchaquí Noticias Valle Calchaquí Noticias

Instalaron semáforos en la esquina de 1 de Mayo y San Martín

Nuevo punto de semaforización en la ciudad.

Sociedad 19 de mayo de 2023 Valle Calchaquí D Valle Calchaquí D
347564374_635024384759303_8100608447372217699_n

Desde la dirección de Alumbrado Público, a cargo de Hugo González y equipo de trabajo, se llevaron a cabo las tareas de instalación de nuevos semáforos en una de las esquinas más transitadas del centro de nuestra ciudad.

Se trata de una avenida principal, como lo es la 1ro. de Mayo, en la intersección con calle San Martín. Colaboraron en los trabajos, la dirección de Espacios Públicos, a cargo de Luis Contreras, con el armado de bases; y la prosecretaría de Tránsito, Seguridad y Trasporte, en la demarcación y pintura de cordones y sendas peatonales.

La ciudad, cuenta con 12 puntos de semaforización, de los cuales 8 se instalaron en esta gestión de gobierno.

Anteriormente existían en Av. Perón intersección Av. Vicente Saadi; Av. Vicente Saadi y Av. 9 de Julio; calle Esquiú y Sarmiento; Belgrano y San Martín.

Los 8 puntos colocados en esta gestión de gobierno son: Av. Islas Malvinas y Av. Hipólito Irigoyen; Fausto Toranzos y Ernesto Villagra; E. Villagra y Avenida Perón; Av. Vicente Saadi y calle Mitre; calle Esquiu y Moreno; Av. 1ro de Mayo y Quintana; San Martín y Esquiu; Av. 1ro. de Mayo y San Martín.

Entre los beneficios de la semaforización, regula el flujo de vehículos y peatones en las intersecciones viales, ordena el tránsito del transporte público y demás vehículos particulares; ayuda a la fluidez del tráfico; reduce las posibilidades de accidentes, mejora la seguridad; sobre todo, organiza el tránsito en los horarios picos.

Se solicita a los conductores respetar los semáforos establecidos en toda la ciudad. A la seguridad la hacemos entre todos.

 347427833_3539009916332259_6063304774327149512_n

Te puede interesar

mail

3 años del Programa Acompañar: una política que cuida la vida de las mujeres y LGBTI+

Valle Calchaquí D
Sociedad 08 de septiembre de 2023

El Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad invirtió más de $ 88 mil millones en esta política desde su puesta en marcha en 2020 y, de esta manera, acompañó a más de 326.080 mujeres y LGBTI+ en situación de violencia por motivos de género de todo el país. El programa aborda las violencias desde una mirada integral, fortalece la independencia económica de las destinatarias y busca reducir las violencias extremas que llegan hasta el femicidio. Su implementación es posible en todo el territorio nacional gracias a los 850 convenios firmados con los gobiernos locales.

Lo más visto

Boletín de noticias