
Emprendedores y personal municipal culminaron el cursado de la diplomatura en turismo sustentable.
Equipos de los ministerios de Industria, Comercio y Empleo y de Salúd, y de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 7, avanzan en la puesta en marcha del proyecto de Inclusión Laboral a Personas con Discapacidad, en el que vienen trabajando de manera conjunta y en ese marco realizaron una visita a la planta de la textil Confecat para interiorizarse sobre los espacios que se podrán adecuar al proyecto.
Sociedad10 de mayo de 2023El mismo cuenta con la participación de los estudiantes de la EPET N° 7, quienes diseñaron adaptaciones a las máquinas usadas en la confección de prendas, para lo que Confecat donó una donde los futuros técnicos aplicaron conocimientos adquiridos e ingenio y están logrando excelentes resultados.
En la visita, los funcionarios fueron recibidos por la encargada de Recursos Humanos de la empresa, Rosana Díaz, quien les hizo un recorrido por la planta mostrando los posibles puestos de trabajo a ser ocupados por personas con discapacidad, los cuales serán evaluados por los profesionales de Salud, quienes, a su vez, se encargaran de hacer una previa preselección de los interesados y darán su consentimiento para poder adaptar los lugares y maquinarias según la discapacidad de cada postulante.
La visita sirvió también para articular desde la Dirección de Formación para el Empleo, que depende del Ministerio de Industria, Comercio y Empleo, que conduce Lisandro Álvarez, conjuntamente con la EPET N°7, la propuesta de que los jóvenes de los últimos años de Electromecánica puedan realizar sus prácticas profesionales dentro de fábrica, la cual fue tomada favorablemente por la empresa y se dará la oportunidad a 5 estudiantes de realizar las mismas.
Participaron de la visita Verónica Salcedo, directora de Formación para el Empleo; Verónica Forner Soto, directora de Asistencia Integral a Personas con Discapacidad; Alejandro Sánchez Salamanca, director de Capacitación, y María Estela Perea, directora de la EPET N° 7.
El cantautor Luciano Pereyra regresa a pedido del público al escenario mayor del festival de la 54° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho con un repertorio que promete una noche inolvidable para sus seguidores.
Se anunciaron los nombres de los diseñadores y emprendimientos que fueron reconocidos en el Pabellón Poncho Diseño 2025, tras un riguroso proceso de evaluación por parte de expertas artistas catamarqueñas.
En la Fiesta del Poncho Santa María presentará “Sentí Yokavil”, y Tinogasta “Tinogasta Tierra de Sensaciones”, para viajar con los cinco sentidos.
Para impulsar la digitalización de trámites, mientras garantiza accesibilidad para sus beneficiarios a través de la atención presencial.
Con una marcha sonora y emotiva, mujeres y hombres de toda la provincia revalorizaron el canto ancestral con caja durante la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho 2025.
Además del incremento salarial, los docentes recibirán un bono de $60.000 este viernes.