
Se avanza en el proyecto de inclusión laboral para personas con discapacidad
Equipos de los ministerios de Industria, Comercio y Empleo y de Salúd, y de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 7, avanzan en la puesta en marcha del proyecto de Inclusión Laboral a Personas con Discapacidad, en el que vienen trabajando de manera conjunta y en ese marco realizaron una visita a la planta de la textil Confecat para interiorizarse sobre los espacios que se podrán adecuar al proyecto.
Sociedad10 de mayo de 2023

El mismo cuenta con la participación de los estudiantes de la EPET N° 7, quienes diseñaron adaptaciones a las máquinas usadas en la confección de prendas, para lo que Confecat donó una donde los futuros técnicos aplicaron conocimientos adquiridos e ingenio y están logrando excelentes resultados.


En la visita, los funcionarios fueron recibidos por la encargada de Recursos Humanos de la empresa, Rosana Díaz, quien les hizo un recorrido por la planta mostrando los posibles puestos de trabajo a ser ocupados por personas con discapacidad, los cuales serán evaluados por los profesionales de Salud, quienes, a su vez, se encargaran de hacer una previa preselección de los interesados y darán su consentimiento para poder adaptar los lugares y maquinarias según la discapacidad de cada postulante.
La visita sirvió también para articular desde la Dirección de Formación para el Empleo, que depende del Ministerio de Industria, Comercio y Empleo, que conduce Lisandro Álvarez, conjuntamente con la EPET N°7, la propuesta de que los jóvenes de los últimos años de Electromecánica puedan realizar sus prácticas profesionales dentro de fábrica, la cual fue tomada favorablemente por la empresa y se dará la oportunidad a 5 estudiantes de realizar las mismas.
Participaron de la visita Verónica Salcedo, directora de Formación para el Empleo; Verónica Forner Soto, directora de Asistencia Integral a Personas con Discapacidad; Alejandro Sánchez Salamanca, director de Capacitación, y María Estela Perea, directora de la EPET N° 7.


150 familias recibieron su hogar y mejoramientos habitacionales

El 21 de setiembre de 1941 se fundó la Obra Social de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina, institución que propuso celebrar este día en recuerdo de la primera reunión del personal de los sanatorios realizada en 1935.


Más de 140 PyMEs y emprendimientos participaron de la jornada de FOGACAT
Se anunció el convenio entre la Provincia, FOGACAT y el CFI, que implica un nuevo aporte del organismo nacional destinado a ampliar la asistencia a las empresas de Catamarca y potenciar inversiones en innovación.



El Marcatón: muestra crecimiento sostenido en sus primeros tres meses
El Marcatón fue lanzado en mayo de 2025 como una herramienta para estimular el consumo y dinamizar la economía local.

Trabajadores públicos percibirán un bono especial de $120.000
El beneficio será abonado en 3 cuotas de $40.000 junto a los sueldos de septiembre, octubre y noviembre.

Catamarca fortalece su desarrollo vitivinícola con el Programa Federal
Fueron seleccionadas la Bodega Tres Guerreros y la Bodega Puesto del Marqués (Santa María), enfocadas en las especialidades de Administrador de Fincas y Asistente de Laboratorio.

La provincia de Catamarca abrió esta semana una importante agenda internacional en Tokio, Japón, con el objetivo de captar inversiones para el desarrollo minero de la provincia.




Un Operador del SAE-911 ayudó para que auxiliaran a un recién nacido en Santa María




El 21 de setiembre de 1941 se fundó la Obra Social de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina, institución que propuso celebrar este día en recuerdo de la primera reunión del personal de los sanatorios realizada en 1935.