
Para participar, las instituciones educativas deberán inscribirse hasta el viernes 30 de junio, mediante la siguiente
Los postulantes deberán concurrir munidos con la documentación correspondiente, sin excepción.
Educación 10 de mayo de 2023El Ministerio de Educación a través de la Secretaría de Gestión Educativa comunica que por Resolución SGE (ME) N°48/2023 se autoriza la realización de la 4° Asamblea Cabecera Cero para la cobertura de cargos interinos y/o suplentes para instituciones educativas de nivel Primario, Educación Especial y la modalidad de Adultos Primario de Gestión estatal pública, la que se llevará a cabo en sede de “Escuela Activa” sito en calle 9 de julio 1.015 (esquina Mate de Luna), de San Fernando del Valle de Catamarca, el día viernes 12 de mayo de 2023 con inicio a las 8:00 horas y hasta concluir. Marco normativo regulatorio para su ejecución será lo previsto en la Resolución Ministerial E N° 302/2021.
Los postulantes deberán concurrir munidos con la documentación correspondiente, sin excepción:
Se recuerda que para el 1° ofrecimiento se realiza la convocatoria a docentes con Título 1.
Docentes aspirantes que FIGURAN en el Listado de Orden de Mérito de Interinos y/o Suplentes
1. DNI vigente y fotocopia
2. DECLARACIÓN JURADA editada e impresa dentro de las 48 hs. de la fecha de Asamblea
Docentes aspirantes que NO FIGURAN en el Listado de Orden de Mérito de Interinos y/o Suplentes y Estudiantes avanzados
1. DNI vigente y fotocopia
2. DECLARACIÓN JURADA editada e impresa dentro de las 48 hs. de la fecha de Asamblea
3. CERTIFICADO DE RESIDENCIA
4. CERTIFICADO DE ANTECEDENTES POLICIALES
5. ANALÍTICO DE FINALIZACIÓN DE ESTUDIOS O HASTA CUATRO MATERIAS FALTANTE PARA COMPLETAR LA CARRERA (en caso de alumnos avanzados). En el caso de poseer TÍTULO presentar el mismo.
El llamado se llevará a cabo con el siguiente orden y se realizará un receso de 30/45 minutos en la mitad de la jornada:
- Apertura del acta
- La Paz
- Belén
- Tinogasta
- Santa María
- Santa Rosa
- Pomán
- Andalgalá
- El Alto
- A de la Sierra
- Ambato
- Fray Mamerto Esquiú
- Capayán
- Capital
Los listados pueden ser consultados en: https://web.catamarca.edu.ar/sitio/noticias/7518-4-asamblea-cabecera-cero-para-instituciones-educativas-de-nivel-primario-educacion-especial-y-la-modalidad-de-adultos-primario.html
Para participar, las instituciones educativas deberán inscribirse hasta el viernes 30 de junio, mediante la siguiente
El Ministerio de Educación, a través de las direcciones de Educación Secundaria y de Programación y Mantenimiento Edilicio, se trasladó al departamento Santa Rosa a fin de realizar la visita a las escuelas primarias y secundarias, donde se relevó la situación de los edificios escolares, se realizaron algunas reparaciones y se llevaron 60 ventiladores para ser instalados.
7º de informática de EPET, llegó a más de 1300 reacciones en su campaña de concientización sobre consumo responsable de alcohol.
La titular de la cartera educativa local, Andrea Centurión acompañada por el secretario de Control y Gestión del Ministerio de Infraestructura y Obras Civiles, Gustavo Jordán mantuvo una reunión con los diputados del oficialismo para brindar detalles sobre el estado de obras en ejecución y refacciones de los edificios escolares de la provincia.
El Ministerio de Educación de la provincia a través de las direcciones de Educación a Distancia y Educación Rural, conjuntamente con el Programa Innovación Digital Educativa, que depende de la Dirección de Programas Educativos y parte del equipo técnico pedagógico de la Secretaría de Gestión Educativa participaron del Encuentro del Plan Nacional de Inclusión Digital Educativa llevado a en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El pasado 24 de abril el gobernador Raúl Jalil firmó el Decreto 925 a través del cual se confirma la transferencia de la Escuela Municipal Nº1 de Santa María a la órbita del Ministerio de Educación de Catamarca.
Los listados pueden ser consultados ingresando aquí.
En este evento, podrán participar estudiantes desde 4º grado de primaria hasta 6º año de secundaria, de instituciones de gestión pública, privada y municipal de toda la provincia.
El programa nacional promueve un espacio de diálogo institucionalizado entre estudiantes del nivel secundario de todo el país, con el propósito de fomentar el debate como forma de construcción del conocimiento y la participación como herramienta de transformación social.
Durante el acto de entrega de tablets se rubricó un convenio para la ejecución de más de 200 kilómetros de nuevas trazas de fibra óptica en Ambato y La Paz.
Con gran concurrencia en una emotiva tarde, ayer se realizó el Acto de Imposición de nombre a la Escuela N°318 de la localidad de San José Norte, marcando el inicio de su propia identidad y el valor que implica.
El gobernador Raúl Jalil y el vicegobernador Rubén Dusso se reunieron en Casa de Gobierno con representantes de empresas chilenas y argentinas, para dialogar y avanzar en el primer acuerdo de trabajo mancomunadamente para la industrialización del litio.
El gobernador Raúl Jalil, junto al Embajador de Japón, Hiroshi Yamauchi, desplegaron una importante agenda que incluyó un recorrido por la mostera, el Parque Solar en Tinogasta y la inauguración de la obra en el acceso a Fiambalá.
Cabe recordar que el Paso de San Francisco permanece cerrado desde hace un par de meses por problemas en la instalación eléctrica del puesto migratorio de Maricunga, en Chile.
Si estás en los últimos años del secundario y no sabes qué estudiar en el nivel superior, esa es una buena oportunidad.