
Recepcionó reclamos y decomisó más de 500 productos vencidos en comercios de la ciudad.
Importante inversión privada donde funcionaba el ex Tesón.
Sociedad 05 de mayo de 2023El gobernador Raúl Jalil, junto al ministro de Industria, Comercio y Empleo, Lisandro Álvarez, participaron hoy de la apertura del supermercado “Almacén de Familia”, ubicado en calle Esquiú al 800, un emprendimiento que suma la empresa familiar Achaval a su cadena comercial, con importante inversión y generación de empleo genuino.
El comercio, que tiene su eje en el multirubro alimenticio, recupera el gran predio donde funcionó otro supermercado de envergadura (El Tesón), y en esta primera etapa ocupará uno de los grandes salones en el que se instalaron extensas góndolas, en donde se destaca una de ellas que fue destinada al programa Productos Catamarqueños en Góndola.
Damián Achaval, gerente del grupo que también es propietario de los supermercados Beraca, anticipó que se está trabajando en el acondicionamiento del salón contiguo, donde funcionará la panificadora y expendio de verduras y carnes, entre otros servicios.
A su vez, el empresario destacó que la apuesta del grupo empresario familiar que fue fundado por Guillermo Achaval se ampliará en los próximos meses, con apertura de nuevos comercios en otros puntos de esta ciudad y de Valle Viejo, lo que traerá aparejado la generación de nuevos empleos para catamarqueñas y catamarqueños.
El Gobernador saludó a los propietarios y empleados, y celebró la nueva inversión. “Es muy importante la inversión privada; acá, como en todo el sector comercial se apuesta al crecimiento, a la provincia y, especialmente, a los nuevos empleos que se generan”.
El ministro Álvarez sostuvo que “estamos acompañando la apertura de esta nueva inversión privada, en un lugar emblemático del comercio. Nosotros ponemos a disposición las herramientas de empleo y financiamiento para el sector comercial, por lo que nos da mucha satisfacción ver su crecimiento sostenido y la gran generación de empleo genuino".
Recepcionó reclamos y decomisó más de 500 productos vencidos en comercios de la ciudad.
Este domingo se concretó finalmente el reentierro en un sector del sitio donde no hay estructuras, en una sentida ceremonia de la que participó la comunidad, y que incluyó la presentación de ofrendas junto a la urna funeraria, realizada de forma artesanal por un integrante de la comunidad indígena.
El operativo a domicilio facilita a los ciudadanos imposibilitados de movilizarse poder contar con su nuevo DNI.
La jornada, estuvo irganizada por la Dirección de Cultura del municipio local.
El pasado martes se puso en funcionamiento el nuevo Sistema Fotovoltaico “Las Grutas”, que mejorará el abastecimiento y servicio de energía a las oficinas y viviendas de Gendarmería Nacional, Migraciones, Aduana, Senasa, el hospital y la antena 4G de Telecom, ubicadas en el Centro de Frontera San Francisco.
Estamos en el mes de concientización de la Tuberculosis y la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria refuerza el llamado a la sociedad de realizar los estudios de diagnóstico a tiempo y continuar con el tratamiento de forma adecuada, una vez que la enfermedad es diagnosticada.
Mañana viernes, concluye la capacitación.
En el marco del desarrollo del sector vitivinícola en Tinogasta, este jueves abrió sus puertas “La Bodeguita de El Puesto” en la localidad tinogasteña que brindará más posibilidades a los productores locales.
Presentamos cómo serán los oficios religiosos en las localidades de pertenecen a la Prelatura de Cafayate.
Un paseo obligado en las mañanas de sábado, es la Feria Arco Iris, instalado durante todo el verano bajo la sombra que brinda la arboleda de nuestra plaza principal.
Con gran concurrencia en una emotiva tarde, ayer se realizó el Acto de Imposición de nombre a la Escuela N°318 de la localidad de San José Norte, marcando el inicio de su propia identidad y el valor que implica.
El gobernador Raúl Jalil y el vicegobernador Rubén Dusso se reunieron en Casa de Gobierno con representantes de empresas chilenas y argentinas, para dialogar y avanzar en el primer acuerdo de trabajo mancomunadamente para la industrialización del litio.
El gobernador Raúl Jalil, junto al Embajador de Japón, Hiroshi Yamauchi, desplegaron una importante agenda que incluyó un recorrido por la mostera, el Parque Solar en Tinogasta y la inauguración de la obra en el acceso a Fiambalá.
Cabe recordar que el Paso de San Francisco permanece cerrado desde hace un par de meses por problemas en la instalación eléctrica del puesto migratorio de Maricunga, en Chile.
Si estás en los últimos años del secundario y no sabes qué estudiar en el nivel superior, esa es una buena oportunidad.