
El Gobierno logra un nuevo acuerdo salarial con los docentes de la Provincia
El valor del punto índice será de $379,89 para julio y $410,64 para agosto, y el adicional por función jerárquica se incrementaría en el mismo porcentaje.
El Ministerio de Educación a través de la Dirección Provincial de Modalidades Educativas, estuvo presente en la Mesa Federal de Educación Intercultural Bilingüe y el Consejo Educativo Autónomo de Pueblos Indígenas en Buenos Aires.
Educación 03 de mayo de 2023Este encuentro, contó con el acompañamiento de la secretaria del Ministerio de Educación de la Nación, Silvina Gvirtz, el subsecretario de Gestión Educativa y Calidad, Mauro Di María, la directora del INFoD, Verónica Piovani, la directora de Educación Primaria, Cinthia Kuperman, la coordinadora de la Modalidad de EIB, Adriana Serrudo y la coordinadora del Plan Nacional de Lecturas, Natalia Porta López, además del equipo de ferias de Educación, Arte, Ciencia y Tecnología.
El evento, representó un espacio de diálogo donde se valoraron las acciones desarrolladas por las distintas jurisdicciones y se plantearon los objetivos y desafíos a superar para el 2023. Se trataron temáticas como la actualización académica en EIB, acciones formativas en articulación con INFoD, trayectorias educativas de niños/as y jóvenes indígenas y el CEAPI por su parte abordó cuestiones sobre sus funciones y organización, renovación de miembros, suplencias, reemplazos, renuncias y otros temas administrativos.
El equipo técnico de la modalidad de EIB de la provincia de Catamarca, representado en esta oportunidad por Darío Rutti, expuso sobre las líneas prioritarias de la modalidad vinculadas a la gestión institucional y recomendaciones metodológicas - prácticas docentes, plasmadas en los proyectos que se envían a las escuelas de la modalidad.
Por último, durante el encuentro se llevó adelante la presentación de la serie “Historias x Leer”, con versiones en Lenguas Indígenas. Dicha línea, tiene como objetivo hacer llegar a escuelas con matrícula de Pueblos Originarios, una colección de seis cuentos que forman parte del programa; totalmente escritos en lengua Mapuzungun, Quechua, Qom, Wichí y Guaraní a cargo de traductores, equipos de la Dirección de Nivel primario, Materiales educativos, coordinaciones de EIB y Plan de Lecturas.
El valor del punto índice será de $379,89 para julio y $410,64 para agosto, y el adicional por función jerárquica se incrementaría en el mismo porcentaje.
El mandatario dejó su agradecimiento a los docentes de la localidad por su trabajo: “agradecerles a los docentes por todo el trabajo que hacen día a día, cuidando y educando a niños y niñas”.
En la parte final del acto hubo números alusivos con poesías, danza y canto.
El gobernador Raúl Jalil, junto a la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz, y el ministro de Desarrollo Social, Gonzalo Mascheroni, dejaron inaugurado el nuevo Centro de Desarrollo Infantil “Rincón de Luz”.
La muestra estuvo abierta a la comunidad durante dos días, en los cuales diferentes escuelas de la localidad visitaron la feria junto a público en general para recorrer y conocer los trabajos de los estudiantes, estimando la presencia de más de 800 personas que circularon por los salones de la escuela.
Las escuelas cabeceras habilitadas son:
El principal objetivo de esta extensión es garantizar el acceso al transporte escolar a más de 54.000 estudiantes, asegurando así la continuidad de sus actividades educativas durante el ciclo lectivo de 2023.
En la mañana de hoy, el Intendente, CPN Juan Pablo Sánchez compartió un sencillo acto y posterior desayuno junto a directivos, personal docente y alumnos de la institución que hoy cumple 84 años de vida en nuestro medio.
Durante su visita a la ciudad de Fiambalá, el gobernador Raúl Jalil junto a la intendenta Roxana Paulón, recorrieron las instalaciones del ex hospital de la jurisdicción, que se convertirá en la primera Residencia de Estudiantes del interior de la provincia.
La nueva edición del evento literario se realizará del 9 al 15 de octubre en el Predio Ferial Catamarca.
La tarde noche acompañó para los festejos.
El mismo cuenta con 182 piezas inventariadas en sus distintos tipos, las cuales se encuentran registradas debidamente ya que es importante saber cuál es el patrimonio que preserva y llevar un control de existencia.
Fue una jornada con actividades.
Con la participación de varias instituciones del medio.