Valle Calchaquí Noticias Valle Calchaquí Noticias

Educación presente en la Mesa Federal de EIB y CEAPI

El Ministerio de Educación a través de la Dirección Provincial de Modalidades Educativas, estuvo presente en la Mesa Federal de Educación Intercultural Bilingüe y el Consejo Educativo Autónomo de Pueblos Indígenas en Buenos Aires. 

Educación 03 de mayo de 2023 Valle Calchaquí D Valle Calchaquí D
Educación presente en la Mesa Federal de EIB y CEAPI2

Este encuentro, contó con el acompañamiento de la secretaria del Ministerio de Educación de la Nación, Silvina Gvirtz, el subsecretario de Gestión Educativa y Calidad, Mauro Di María, la directora del INFoD, Verónica Piovani, la directora de Educación Primaria, Cinthia Kuperman, la coordinadora de la Modalidad de EIB, Adriana Serrudo y la coordinadora del Plan Nacional de Lecturas, Natalia Porta López, además del equipo de ferias de Educación, Arte, Ciencia y Tecnología. 

El evento, representó un espacio de diálogo donde se valoraron las acciones desarrolladas por las distintas jurisdicciones y se plantearon los objetivos y desafíos a superar para el 2023. Se trataron temáticas como la actualización académica en EIB, acciones formativas en articulación con INFoD, trayectorias educativas de niños/as y jóvenes indígenas y el CEAPI por su parte abordó cuestiones sobre sus funciones y organización, renovación de miembros, suplencias, reemplazos, renuncias y otros temas administrativos. 

El equipo técnico de la modalidad de EIB de la provincia de Catamarca, representado en esta oportunidad por Darío Rutti, expuso sobre las líneas prioritarias de la modalidad vinculadas a la gestión institucional y recomendaciones metodológicas - prácticas docentes, plasmadas en los proyectos que se envían a las escuelas de la modalidad. 

Por último, durante el encuentro se llevó adelante la presentación de la serie “Historias x Leer”, con versiones en Lenguas Indígenas. Dicha línea, tiene como objetivo hacer llegar a escuelas con matrícula de Pueblos Originarios, una colección de seis cuentos que forman parte del programa; totalmente escritos en lengua Mapuzungun, Quechua, Qom, Wichí y Guaraní a cargo de traductores, equipos de la Dirección de Nivel primario, Materiales educativos, coordinaciones de EIB y Plan de Lecturas.

Te puede interesar

Fiambalá tendrá la primera Residencia estudiantil del interior

Fiambalá tendrá la primera Residencia estudiantil del interior

Valle Calchaquí D
Educación 05 de agosto de 2023

Durante su visita a la ciudad de Fiambalá, el gobernador Raúl Jalil junto a la intendenta Roxana Paulón, recorrieron las instalaciones del ex hospital de la jurisdicción, que se convertirá en la primera Residencia de Estudiantes del interior de la provincia.

Lo más visto

Boletín de noticias