
Entregaron las primeras unidades que renuevan la flota de taxis y remises en la ciudad
Mejora en el servicio de transporte urbano en Catamardca.
Además, en el marco de la misión a Chile, la ministra Soria se reunió con autoridades de la empresa chilena Ferronor y visitó el Terminal Puerto Coquimbo.
Politica 29 de abril de 2023El ministro de Minería, Marcelo Murúa, y la ministra de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos, Verónica Soria, junto a funcionarios provinciales y nacionales, entre ellos la secretaria de Minería de la Nación, Fernanda Ávila, participaron en la feria internacional Expomin 2023, que se llevó a cabo en Santiago de Chile del 24 al 27 de abril, y que incluyó la jornada "Catamarca, Minería para el Futuro".
Esta jornada, al igual que en Toronto, reunió a numerosos empresarios e inversores interesados en conocer el potencial minero y logístico de Catamarca y el Norte Grande, quienes escucharon al ministro Murúa describir los proyectos en etapa de producción y de expansión en Catamarca y la importancia de la inversión en la industria minera para el desarrollo económico de la región.
Además, la ministra de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos, Verónica Soria, destacó el crecimiento del empleo privado registrado en nuestra provincia, que cuenta con el mayor porcentaje interanual a nivel nacional como resultado del impulso de la actividad minera, la construcción asociada a la minería y a la inversión pública, la industria y el turismo, en tanto que expuso también sobre la dinámica de las relaciones laborales en el sector minero.
Cabe destacar que el interés de invertir en Catamarca por parte de las empresas internacionales potencia la generación de obras de infraestructura y el crecimiento del empleo, siendo clave para el desarrollo de Catamarca. Por ese motivo, el compromiso de la provincia es brindar condiciones para el desarrollo productivo y que las inversiones en la minería de la región continúen creciendo.
También expusieron la vicepresidenta de CaMyEn, Natalia Dusso, y la presidenta de la Cámara de Servicios Mineros de Catamarca, Susana de la Colina.
Corredor Bioceánico Paso de San Francisco
También en “Catamarca, Minería para el Futuro”, la secretaria de Planificación, Tania Shonhals, detalló los avances de la provincia respecto al Corredor Bioceánico Paso de San Francisco, a través del cual se busca la integración regional binacional entre Argentina y Chile, a fin de abrir posibilidades comerciales y cambios en la matriz productiva, de desarrollo y empleo para toda la región con el mercado asiático.
Además, en el marco de la misión a Chile, la ministra Soria se reunió con autoridades de la empresa chilena Ferronor y visitó el Terminal Puerto Coquimbo.
En ese sentido, Verónica Soria destacó que desde el Gobierno de Catamarca y, con el acompañamiento de la Embajada en Chile, “estamos trabajando fuertemente en el fortalecimiento del Corredor Bioceánico Nacional a través del Paso de San Francisco. La posibilidad de visitar y conocer en detalle el potencial del Puerto de Coquimbo como alternativa para las importaciones y exportaciones de las diferentes actividades productivas de nuestra provincia y de las que conforman el Norte Grande argentino, nos permitirá seguir desarrollando nuestras economías regionales como motor de crecimiento económico y la generación de empleo”.
Mejora en el servicio de transporte urbano en Catamardca.
Tras la victoria en las PASO, el gobernador Raúl Jalil, junto con la senadora nacional y presidenta del PJ, Lucía Corpacci y el intendente Gustavo Saadi arribaron a la sede de avenida Güemes, donde se reunieron con los militantes y autoridades provinciales y compartieron unas palabras.
En su visita al departamento Santa María, el gobernador Raúl Jalil recorrió las obras de los dos puentes que se construyen en la localidad de San José y en Santa María (Las Mojarras).
Este jueves 6 de julio, el gobernador Raúl Jalil junto al presidente de la Nación, Alberto Fernández, concretarán la entrega de 91 viviendas en el Barrio Valle Chico.
A partir de la decisión del intendente, con una clara política salarial, se logran importantes beneficios para toda la familia municipal.
El gobernador Raúl Jalil recibió a los representantes de los gremios estatales y los respectivos secretarios generales de cada municipio de la provincia, para avanzar en un trabajo conjunto en pos de mejoras salariales para los trabajadores municipales.
Esta mañana, realizaron un recorrido entregando obras finalizadas en las viviendas de diferentes familias, tanto en el centro como en las localidades.
Es la primera vez que la cúpula de la UIA sale al interior del país.
La intervención en la RPN°1 corresponde a un total de 44,9 km, cuyo proyecto fue elaborado por Vialidad Provincial dependiente del Ministerio de Infraestructura y Obras Civiles y cuenta con financiamiento del Gobierno Nacional por un monto superior a los $1.939 millones.
Importante crecimiento de los clubes deportivos en Santa María, de la mano de la gestión de gobierno que encabeza el Intendente Sánchez.
La nueva edición del evento literario se realizará del 9 al 15 de octubre en el Predio Ferial Catamarca.
La tarde noche acompañó para los festejos.
El mismo cuenta con 182 piezas inventariadas en sus distintos tipos, las cuales se encuentran registradas debidamente ya que es importante saber cuál es el patrimonio que preserva y llevar un control de existencia.
Fue una jornada con actividades.
Con la participación de varias instituciones del medio.