
Catamarca presente en la feria minera Expomin en Chile
Además, en el marco de la misión a Chile, la ministra Soria se reunió con autoridades de la empresa chilena Ferronor y visitó el Terminal Puerto Coquimbo.
Politica29 de abril de 2023



El ministro de Minería, Marcelo Murúa, y la ministra de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos, Verónica Soria, junto a funcionarios provinciales y nacionales, entre ellos la secretaria de Minería de la Nación, Fernanda Ávila, participaron en la feria internacional Expomin 2023, que se llevó a cabo en Santiago de Chile del 24 al 27 de abril, y que incluyó la jornada "Catamarca, Minería para el Futuro".


Esta jornada, al igual que en Toronto, reunió a numerosos empresarios e inversores interesados en conocer el potencial minero y logístico de Catamarca y el Norte Grande, quienes escucharon al ministro Murúa describir los proyectos en etapa de producción y de expansión en Catamarca y la importancia de la inversión en la industria minera para el desarrollo económico de la región.
Además, la ministra de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos, Verónica Soria, destacó el crecimiento del empleo privado registrado en nuestra provincia, que cuenta con el mayor porcentaje interanual a nivel nacional como resultado del impulso de la actividad minera, la construcción asociada a la minería y a la inversión pública, la industria y el turismo, en tanto que expuso también sobre la dinámica de las relaciones laborales en el sector minero.
Cabe destacar que el interés de invertir en Catamarca por parte de las empresas internacionales potencia la generación de obras de infraestructura y el crecimiento del empleo, siendo clave para el desarrollo de Catamarca. Por ese motivo, el compromiso de la provincia es brindar condiciones para el desarrollo productivo y que las inversiones en la minería de la región continúen creciendo.
También expusieron la vicepresidenta de CaMyEn, Natalia Dusso, y la presidenta de la Cámara de Servicios Mineros de Catamarca, Susana de la Colina.
Corredor Bioceánico Paso de San Francisco
También en “Catamarca, Minería para el Futuro”, la secretaria de Planificación, Tania Shonhals, detalló los avances de la provincia respecto al Corredor Bioceánico Paso de San Francisco, a través del cual se busca la integración regional binacional entre Argentina y Chile, a fin de abrir posibilidades comerciales y cambios en la matriz productiva, de desarrollo y empleo para toda la región con el mercado asiático.
Además, en el marco de la misión a Chile, la ministra Soria se reunió con autoridades de la empresa chilena Ferronor y visitó el Terminal Puerto Coquimbo.
En ese sentido, Verónica Soria destacó que desde el Gobierno de Catamarca y, con el acompañamiento de la Embajada en Chile, “estamos trabajando fuertemente en el fortalecimiento del Corredor Bioceánico Nacional a través del Paso de San Francisco. La posibilidad de visitar y conocer en detalle el potencial del Puerto de Coquimbo como alternativa para las importaciones y exportaciones de las diferentes actividades productivas de nuestra provincia y de las que conforman el Norte Grande argentino, nos permitirá seguir desarrollando nuestras economías regionales como motor de crecimiento económico y la generación de empleo”.


Programa de Emergencia Textil: apoyo económico del Gobierno para sostener el empleo
El gobernador Raúl Jalil firmó el decreto mediante el cual se crea el Programa de Emergencia Textil, una herramienta destinada a brindar apoyo económico directo a las empresas textiles radicadas en Catamarca.

El Gobernador se reunió con autoridades de Glencore en Londres, Inglaterra

El Gobierno acordó con docentes y cerró mejoras salariales con todos los sectores públicos
Además del incremento salarial, los docentes recibirán un bono de $60.000 este viernes.

Autoridades de la CAF resaltaron el patrimonio cultural de Catamarca y visitaron la Fiesta del Poncho

Catamarca solicitó la instalación de una base de control permanente de Gendarmería en Santa María
Con el objetivo de fortalecer los mecanismos de control en las fronteras de la provincia, y a raíz del operativo antinarco de Gendarmería Nacional llevado a cabo en el interior catamarqueño días atrás.


Actualización bimestral y adicionales para agentes sanitarios y conductores de ambulancias.

Jornada sobre promoción de Producción Orgánica del NOA en el Poncho
El Ministerio de Desarrollo Productivo va a ofrecer un cúmulo de actividades en el marco de la Fiesta Nacional del Poncho, todas con los objetivos de promover el desarrollo.

OSEP se reunió con FECLISA para unificar criterios en la provisión de elementos e insumos






Santa María Presente en la 54° Edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho.

El cantautor Luciano Pereyra regresa a pedido del público al escenario mayor del festival de la 54° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho con un repertorio que promete una noche inolvidable para sus seguidores.

Programa de Emergencia Textil: apoyo económico del Gobierno para sostener el empleo
El gobernador Raúl Jalil firmó el decreto mediante el cual se crea el Programa de Emergencia Textil, una herramienta destinada a brindar apoyo económico directo a las empresas textiles radicadas en Catamarca.
