
Docentes secundarios de zona de frontera tendrán jubilación diferencial
Los docentes de nivel secundario que trabajen en zona de frontera serán incluidos en un régimen de jubilación diferencial que se instauró hace casi 50 años.
En la oportunidad, los alumnos del ciclo orientado, elaboraron dulce de manzana, mermelada y orejones a fin de participar próximamente en la Feria de Ciencias en junio.
Educación 18 de abril de 2023Alumnos y docentes de la Escuela Secundaria Rural N° 19 de La Hoyada, departamento Santa María, dependiente de la Dirección de Educación Rural del Ministerio de Educación, pusieron en marcha el proyecto “Aprovechando lo nuestro", trabajo interdisciplinario desarrollado por la comunidad educativa de la institución.
El mismo, tiene por objeto, además de realizar las prácticas de las áreas propias de la modalidad agroambiente, incentivar la producción y puesta en valor de otros productos mediante la materia prima del lugar como lo es en este caso, la manzana.
En la oportunidad, los alumnos del ciclo orientado junto a docentes de diferentes áreas del establecimiento escolar, elaboraron dulce de manzana, mermelada y orejones, que son trozos de fruta, deshidratado mediante calor natural (expuesto al sol) a fin de participar próximamente en la Feria de Ciencias a nivel departamental, que se llevará a cabo durante el mes de junio.
Los docentes de nivel secundario que trabajen en zona de frontera serán incluidos en un régimen de jubilación diferencial que se instauró hace casi 50 años.
La muestra estuvo abierta a la comunidad durante dos días, en los cuales diferentes escuelas de la localidad visitaron la feria junto a público en general para recorrer y conocer los trabajos de los estudiantes, estimando la presencia de más de 800 personas que circularon por los salones de la escuela.
El gobernador Raúl Jalil, junto a la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz, y el ministro de Desarrollo Social, Gonzalo Mascheroni, dejaron inaugurado el nuevo Centro de Desarrollo Infantil “Rincón de Luz”.
En el marco de la celebración por el 390° aniversario del departamento Pomán, se llevó a cabo el acto inaugural del nuevo edificio educativo de nivel inicial que albergará a 70 niños y niñas de 3 a 5 años.
El Ministerio de Educación y la Junta de Clasificación de Enseñanza Media, Técnica y Artística, informa a los docentes de Nivel Secundario Zona III: Santa María que fue emitido el Listado de Orden de Mérito Definitivo, Listado del Área 29 y Listado Complementario Periodo 2023.
Se realizó en Plaza Belgrano.
Importante: las maestras deben cumplir con los requisitos para ser prestadoras.
El Ministerio de Educación a cargo de Andrea Centurión, comunica que a partir de mañana, 14 de julio, se encontrarán abiertas las inscripciones para las becas Progresar 2023 en todo el territorio nacional. El período de inscripción se llevará a cabo hasta el 31 de agosto del corriente año.
El Ministerio de Educación a cargo de Andrea Centurión, comunica que hasta el 31 de agosto inclusive se encuentra abierta la inscripción para las becas Progresar 2023 en la sede de Escuela Activa, ubicada en Mate de Luna esquina 9 de Julio.
Es importante destacar que, días atrás, el Gobierno Provincial garantizó un salario mínimo de 200 mil pesos para los docentes de Catamarca, de acuerdo con lo establecido en la paritaria nacional.
La nueva edición del evento literario se realizará del 9 al 15 de octubre en el Predio Ferial Catamarca.
La tarde noche acompañó para los festejos.
El mismo cuenta con 182 piezas inventariadas en sus distintos tipos, las cuales se encuentran registradas debidamente ya que es importante saber cuál es el patrimonio que preserva y llevar un control de existencia.
Fue una jornada con actividades.
Con la participación de varias instituciones del medio.