
El sábado 18, dio inicio el acto mediante el cual se dio formal inicio al programa municipal de reciclado de tapitas de plástico que tiene por objeto recolectar tapitas plásticas de gaseosa y agua mineral para ser destinadas a la Fundación Garraham.
Son capacitaciones gratuitas, organizadas por el municipio de San José.
San José 20 de marzo de 2023El curso dará inicio el martes 21 de marzo en el horario de 16 a 18, en el Centro Cultural, ubicado frente Plaza Retamozo. Previéndose continuar el miércoles 22 en idéntico horario.
La encargada de los talleres es la Técnica en Artes Visuales Yohana Condorí, quien manifestó que se prevé una instancia de explicación de lo que es bordado y fieltro para aquellas personas que no tienen conocimiento y se les exhibirá trabajos realizados en los talleres de verano.
Se destaca la participación de niñas y niños en estos talleres. Lo importante de esto es que las participantes en los talleres anteriores venden los productos que realizaron en eventos y eso contribuye a generar ingresos familiares.
Condorí, indicó que esta actividad ayuda a disminuir el estrés, aumenta la autoestima, estimula la creatividad, favorece la concentración y la socialización con personas que tienen el mismo gusto.
las inscripciones se realizan en el centro cultural o bien las interesadas pueden comunicarse al cel 381-6412279.
La invitación está abierta para toda la comunidad. Es importante aprovechar estos espacios de aprendizaje gratuito que pone a disposición la Municipalidad de San José.
El sábado 18, dio inicio el acto mediante el cual se dio formal inicio al programa municipal de reciclado de tapitas de plástico que tiene por objeto recolectar tapitas plásticas de gaseosa y agua mineral para ser destinadas a la Fundación Garraham.
en esta oportunidad, recibieron elementos destinados al taller de cocina.
Se realizará el sábado 29 en San José.
Se encuentra abierta la inscripción para el Programa Rejuvenecer Activamente.
Agua Amarilla celebró la Fiesta Patronal en Honor a San Isidro Labrador, con la presencia de fieles de la región.
El Intendente de San José, José Antonio Gómez anunció el acuerdo por el nuevo aumento salarial para los empleados de Planta Permanente de la Municipalidad de San José nucleados en los gremios ATE y UPCN.
Ayer, un camión y una máquina realizaron diversas actividades en la localidad de Andalhuala, para la mejora en esa lcalidad sanjoseña.
Ivan Flores es el Director de Servicios Públicos, detalló sobre las obras que se realizan desde el área a su cargo.
Integrantes de la Comisión de productores Nogales de Shiquimil, se mostraron conformes con el avance de la obra en la planta procesadora de nuez.
En instalaciones del Centro Integrador Comunitario (CIC) ubicado en El Desmonte en la tarde del lunes 3 de abril dieron inicio los cursos de Soldadura básica e industrial promovidos y organizados por la Municipalidad de San José.
Con gran concurrencia en una emotiva tarde, ayer se realizó el Acto de Imposición de nombre a la Escuela N°318 de la localidad de San José Norte, marcando el inicio de su propia identidad y el valor que implica.
El gobernador Raúl Jalil y el vicegobernador Rubén Dusso se reunieron en Casa de Gobierno con representantes de empresas chilenas y argentinas, para dialogar y avanzar en el primer acuerdo de trabajo mancomunadamente para la industrialización del litio.
El gobernador Raúl Jalil, junto al Embajador de Japón, Hiroshi Yamauchi, desplegaron una importante agenda que incluyó un recorrido por la mostera, el Parque Solar en Tinogasta y la inauguración de la obra en el acceso a Fiambalá.
Cabe recordar que el Paso de San Francisco permanece cerrado desde hace un par de meses por problemas en la instalación eléctrica del puesto migratorio de Maricunga, en Chile.
Si estás en los últimos años del secundario y no sabes qué estudiar en el nivel superior, esa es una buena oportunidad.