
Talleres de Bordado y Fieltro en San José
Son capacitaciones gratuitas, organizadas por el municipio de San José.
San José20 de marzo de 2023



El curso dará inicio el martes 21 de marzo en el horario de 16 a 18, en el Centro Cultural, ubicado frente Plaza Retamozo. Previéndose continuar el miércoles 22 en idéntico horario.


La encargada de los talleres es la Técnica en Artes Visuales Yohana Condorí, quien manifestó que se prevé una instancia de explicación de lo que es bordado y fieltro para aquellas personas que no tienen conocimiento y se les exhibirá trabajos realizados en los talleres de verano.
Se destaca la participación de niñas y niños en estos talleres. Lo importante de esto es que las participantes en los talleres anteriores venden los productos que realizaron en eventos y eso contribuye a generar ingresos familiares.
Condorí, indicó que esta actividad ayuda a disminuir el estrés, aumenta la autoestima, estimula la creatividad, favorece la concentración y la socialización con personas que tienen el mismo gusto.
las inscripciones se realizan en el centro cultural o bien las interesadas pueden comunicarse al cel 381-6412279.
La invitación está abierta para toda la comunidad. Es importante aprovechar estos espacios de aprendizaje gratuito que pone a disposición la Municipalidad de San José.



El lunes 23, se concreto la adquisición del terreno en Desmonte, dicho lugar se encuentra en un punto estrategico.



Un hombre de 40 años de edad, quedó alojada en la dependencia policial, por el supuesto delito de violencia de género.


Del 16 al 19 de diciembre se llevarán a cabo los actos de clausura en los Anexos de San José.

El municipio dio respuesta a un pedido del grupo de Liturgia de la parroquia de San José.

El centro será un espacio para la formación y el crecimiento de jóvenes emprendedores del sector turístico.





Un hombre detenido en Santa María fue trasladado al Servicio Penitenciario Provincial

Julio en Catamarca, un mes para vivir la identidad desde sus fiestas populares

Franco Barrionuevo: “A Catamarca le regalo mi corazón en a través de Zamba de los Ponchos”
Barrionuevo reconoce que esta actuación en el mayor festival folclórico de Catamarca lo encuentra en un momento especial de su trayectoria profesional.


Actualmente, el funcionamiento del Tribunal de Cuentas demanda un gasto de $20 millones de pesos mensuales en concepto de alquileres.