
Se viene la XIX Jornada Provincial de Profesionales en Ciencias Económicas
Sábado y domingo en Fiambalá.
Teniendo en cuenta el comienzo del año escolar, desde el Ministerio de Salud de la provincia, brinda recomendaciones para evitar complicaciones en la salud de alumnas y alumnos, en este caso, por el -mal- uso de mochilas.
Educación 15 de marzo de 2023Respecto al uso de mochilas, el Licenciado en Kinesiología, Juan José Barros, explica la importancia de la distribución de la carga. “Lo recomendable es que la mochila se cuelgue de ambos hombros, ya que de lo contrario puede provocar alteraciones en la funcionalidad de la columna”. En este sentido, es importante mencionar que la columna aún es inmadura, y los huesos están en crecimiento, especialmente en los más pequeños.
Barros, también señaló que “la carga que el niño o niña puede soportar en su espalda no debe superar el equivalente al 10 o 15 por ciento de su peso, aunque también hay que tener en cuenta que esto puede variar según la contextura, la edad y el estado físico de cada uno”.
Asimismo, “no deben transportar la mochila más de 15 minutos”, agregó el kinesiólogo, y para esto es necesario que un adulto pueda controlarlo, evitando que ese tiempo se extienda y que a largo plazo puede producirle algún tipo de lesión.
El control y cuidado de lo que los y las estudiantes transportan en la mochila debe ser una rutina diaria por parte de los y las cuidadoras, como también de los responsables de las escuelas al momento de solicitar los materiales para trabajar, teniendo en cuenta, como se explicaba anteriormente, que pueden generar problemas en la salud de los y las estudiantes.
Sábado y domingo en Fiambalá.
En el marco de la celebración por el 390° aniversario del departamento Pomán, se llevó a cabo el acto inaugural del nuevo edificio educativo de nivel inicial que albergará a 70 niños y niñas de 3 a 5 años.
En el marco del convenio firmado entre el Ministerio de Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Catamarca y la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNCa, se está desarrollando el dictado de la Diplomatura “Robótica Educativa y programación en el aula”.
Se realizó en Plaza Belgrano.
La Semana de la Educación Especial tiene como propósito fundamental generar espacios de reflexión e intercambio de saberes y experiencias. Busca ser un espacio de encuentro para recuperar distintas temáticas de interés que atraviesan la escuela y nos permitan aprender a partir de ellas.
El gobernador Raúl Jalil, junto a la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz, y el ministro de Desarrollo Social, Gonzalo Mascheroni, dejaron inaugurado el nuevo Centro de Desarrollo Infantil “Rincón de Luz”.
Las mochilas técnicas contienen variados elementos, como un tablero de dibujo, calculadora científica, pendrive, libreta de anotaciones, escuadras, transportador, lapiceras, etc.