
Trabajo coordinado entre municipio y hospital, ante casos de dengue
En el Distrito San José, se está trabajando en la prevención de esta enfermedad.
El Intendente de San José, José Antonio Gómez junto funcionarios de su Gabinete, estuvo en San Fernando del Valle de Catamarca para realizar importantes gestiones.
San José 02 de marzo de 2023Se logró la firma del Convenio para garantizar el transporte gratuito para los estudiantes. En este sentido el Intendente expresó que el municipio recibió la suma de $ 3.700.000 para el boleto estudiantil que se traslada de una forma organizada y coherente con un buen relevamiento buscando el mejor prestador del servicio para que puedan acceder al estudio. “Es dinero que debe rendirse cuenta en un lapso de 90 días, plazo que no tendremos problemas de cumplir porque siempre lo hacemos”.
Ya se acordaron las pautas de trabajos con el equipo de gobierno respecto a cómo se va a ayudar a los estudiantes secundarios y universitarios sobre todo los que están en la capital de la provincia, una de ellas es el traslado de encomiendas o mobiliarios a San Fernando del Valle aprovechando el viaje del camión que va a traer materiales para obras. Es una gran ayuda para las familias cuyas economías están resentidas por el momento que se vive.
“La relación con el Gobernador Raúl Jalil es bastante madura, estamos en espacios políticos distintos pero se nota que hay un respeto profundo hacia los intendentes, por supuesto que cuando algo no está correcto lo expreso en las reuniones porque estoy para defender los intereses de San José.
No obstante valoro que se están haciendo obras con aportes de la provincia, prueba de ello es el Centro de Interpretación Turística, próximamente será el puente que es una inversión de $ 1.250 millones, la obra de Ampajango de ampliación de la sub estación encargada de proveer energía mejorada a mediano plazo. Vamos a seguir con los trabajos en los canales de riego mediante convenio con la Provincia”, agregó.
Cabe destacar que próximamente el distrito comenzará a desarrollar el plan de obras para 2023. “Estamos estancados con la ampliación de la hostería que trabajó muy bien en la temporada y que según las perspectivas de la Provincia el turismo no sufrirá el estancamiento luego de la temporada alta, por ello se necesita la ampliación.
Esto va a continuar más allá de quién gobierne San José, la semilla está sembrada y depende también de la parte privada que esto se desarrolle generando opciones para obtener recursos genuinos”, añadió.
En materia de soluciones a la comunidad, se donó el pozo de agua que proveerá a la cisterna que se construirá detrás del cementerio, que son concreciones conjuntas con el gobierno de Catamarca para dar soluciones a las necesidades básicas en este caso el agua potable.
En el Distrito San José, se está trabajando en la prevención de esta enfermedad.
Se encuentra abierta la inscripción para el Programa Rejuvenecer Activamente.
La capacitación incluye dos instancias, Soldador Industrial y Soldador Básico.
El Director de Servicios Públicos de la Municipalidad de San José, Iván Flores, recibió un cargamento de 16 postes de 8 metros que serán utilizados para realizar la extensión del alumbrado público en San José Norte por la Ruta Nacional N° 40.
Visitaron el stand de San José, el Gobernador Raúl Jalil y el Ministro de Producción Dalmacio Mera que agradeció en el acto inaugural a los municipios por la presencia.
15 integrantes del área, participaron de una capacitación sobre Seguridad Ciudadana en San Fernando del Valle de Catamarca.
En la noche del viernes 19 regresó de San Fernando del Valle de Catamarca un contingente de 29 personas del Distrito San José que viajaron a la capital de la provincia en el marco del Programa Rejuvenecer Activamente
en esta oportunidad, recibieron elementos destinados al taller de cocina.
El destino de este subsidio será para la compra de nueva indumentaria para el equipo que participa en los campeonatos que organiza la Liga Santamariana de Fútbol de Veteranos de Santa María.
Se llevó a cabo en la Escuela Nº 87.
Con gran concurrencia en una emotiva tarde, ayer se realizó el Acto de Imposición de nombre a la Escuela N°318 de la localidad de San José Norte, marcando el inicio de su propia identidad y el valor que implica.
El gobernador Raúl Jalil y el vicegobernador Rubén Dusso se reunieron en Casa de Gobierno con representantes de empresas chilenas y argentinas, para dialogar y avanzar en el primer acuerdo de trabajo mancomunadamente para la industrialización del litio.
El gobernador Raúl Jalil, junto al Embajador de Japón, Hiroshi Yamauchi, desplegaron una importante agenda que incluyó un recorrido por la mostera, el Parque Solar en Tinogasta y la inauguración de la obra en el acceso a Fiambalá.
Cabe recordar que el Paso de San Francisco permanece cerrado desde hace un par de meses por problemas en la instalación eléctrica del puesto migratorio de Maricunga, en Chile.
Si estás en los últimos años del secundario y no sabes qué estudiar en el nivel superior, esa es una buena oportunidad.