
Ablación multiorgánica en el Hospital San Juan Bautista
La misma se llevó adelante en el Hospital San Juan Bautista que colaboró en este proceso de donación a través del Servicio UCIR, su quirófano y laboratorio de emergencias, el Centro Único de Referencia y el equipo de Hemoterapia.
Sociedad 01 de marzo de 2023


La Coordinadora de Ablación e Implantes de Catamarca (CAICA), del Ministerio de Salud de la provincia, realizó hoy una ablación multiorgánica. El donante fue un paciente de sexo masculino de 58 años.

La misma se llevó adelante en el Hospital San Juan Bautista que colaboró en este proceso de donación a través del Servicio UCIR, su quirófano y laboratorio de emergencias, el Centro Único de Referencia y el equipo de Hemoterapia.
La intervención estuvo a cargo de la procuradora Enfermera Claudia Ponce, y la médica Cintia Rivadeneira. También participaron los doctores Ricardo Figueroa, Pablo Marín y Erick Acosta. La coordinación general estuvo a cargo de Inti Cortez y la licenciada Mirta Castro.
Desde CAICA, se agradece a la empresa Chevallier que, de forma gratuita, traslada la sangre a la provincia de Córdoba para la realización del estudio de HLA (antígeno leucocitario humano) para establecer la compatibilidad entre donante y receptor, y el SAME realiza el traslado de los equipos de ablación y de los riñones.
Te puede interesar


Quedó inaugurado el Hospital de Saujil, un nuevo centro de salud para el interior
Es el quinto hospital que inaugura la gestión de gobierno en 2023.

Acreditación de bonificaciones para la Administración Pública
Mirá el cronograma de pagos

Alumnos de los 6to. año, realizaron su viaje de egresados al CIIC

Partido Obrero: “los jueces de la Corte cobran una obscenidad de dinero y se cuelgan del reclamo de los trabajadores"

El Gobernador participó del 4to Encuentro Provincial de Oficinas de Empleo

36 años de educación y contención: la Escuela Vida Nueva celebró un nuevo aniversario

3 años del Programa Acompañar: una política que cuida la vida de las mujeres y LGBTI+
El Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad invirtió más de $ 88 mil millones en esta política desde su puesta en marcha en 2020 y, de esta manera, acompañó a más de 326.080 mujeres y LGBTI+ en situación de violencia por motivos de género de todo el país. El programa aborda las violencias desde una mirada integral, fortalece la independencia económica de las destinatarias y busca reducir las violencias extremas que llegan hasta el femicidio. Su implementación es posible en todo el territorio nacional gracias a los 850 convenios firmados con los gobiernos locales.

Convenio con Nación para sumar equipamiento en Seguridad para Catamarca

Lo más visto

Balance y cierre de gestión en la última asamblea anual del Consejo Federal de Turismo

Intensa labor policial durante los días viernes 01, sábado 02, domingo 03 y lunes 04 de diciembre


Se realizó la capacitación en RCP y primeros auxilios a prestadores turísticos

Raúl confirmó nuevos nombres en el Gabinete provincial
