
Para celebrar el día del Artesano, el municipio de San José preparó una jornada de actividades que se llevarán a cabo el viernes 24 en PLaa Retamozo.
Presidieron el acto las banderas de ceremonia de la EPET N° 13 Gral. San Martín y de la Comisaría de San José.
San José 25 de febrero de 2023Organizado por la Dirección de Cultura de la Municipalidad de San José y la Comisión Sanmartiniana del Departamento Santa María se realizó el acto recordando los 245 años del natalicio del Libertador de América, acontecimiento inédito en nuestro pueblo y que rompe con los esquemas tradicionales de recordar a los próceres en día de su paso a la inmortalidad.
Presidieron el acto las banderas de ceremonia de la EPET N° 13 Gral. San Martín y de la Comisaría de San José.
Estuvieron presentes el Intendente del distrito, José Antonio Gómez acompañado por integrantes de su gabinete, la Presidenta del Concejo Deliberante de San José Sra. Gabriela Sosa, el Prof. Diego Rivero Presidente del Poder Legislativo de la Ciudad de Santa María, el Secretario General del Municipio vecino de Santa María Prof. Antonio Camposano, Comisario Mayor Carlos David Rosales, Jefe de Zona el Dr. Carlos Contreras Fiscal de la IV Circunscripción Santa María, representantes de Gendarmería Nacional Agrupación Santa María Cabo Primero Juan Alejandro Sosa y Cabo Maira Cisneros, representantes del Nodo de Supervisión y docentes.
Luego de entonados los Himnos Nacional y de Catamarca, la Asociación hicieron uso de la palabra el Presidente de la Asociación Cultural Sanmartiniana “Cruz del Sur” de Río Gallegos, Raúl Contreras quién hizo una reseña de la vida del Padre de la Patria. Seguidamente se escuchó el mensaje del Referente de la Comisión Sanmartinana del Dpto. Santa María, Arq. Guillermo Tarifa que contó cómo surge el grupo de trabajo y los pormenores de la organización del acto.
Cerrando la ronda de oradores el Prof. José Antonio Gómez expresó la importancia de celebrar la vida recordando la figura de San Martín en el día de su natalicio.
Acto seguido el Presidente del C.D. de Santa María Prof. Diego Rivero hizo entrega de una bandera nacional a los integrantes de la Comisión Sanmartiniana del Dpto. Santa María. Luego se entonó la Marcha de San Lorenzo y posteriormente se retiraron las banderas de ceremonia.
Para cerrar el acto hicieron su actuación niños del Ballet Municipal Santa Rita de La Loma que dirige la Prof. Karen Carrizo.
El reconocimiento a la EPET N° 13 por el aporte de escarapelas artesanales que se distribuyeron antes del acto a todos los presentes.
Finalizado este grato acontecimiento los presentes compartieron un desayuno preparado por la Secretaria de Acción Social de la Municipalidad de San José.
Para celebrar el día del Artesano, el municipio de San José preparó una jornada de actividades que se llevarán a cabo el viernes 24 en PLaa Retamozo.
La primera entrega, consta de 99 columnas para alumbrado público.
Se trata de una unidad marca Renault M150 4 X 4 con capacidad para 2.500 litros de agua equipada con bomba carniva con bastante presión, que además será apta para sofocar incendios forestales y rescate de vehículos.
Esta ayuda, servirá para continuar con la obra de los sanitarios.
Para San José el domingo 19 de marzo fue un día festivo por cuanto se celebran los cultos religiosos en el marco de la Fiesta Patronal.
Cabe recordar que días atrás, se firmó un Convenio entre el municipio y el Gobierno Provincial para lograr este servicio tan necesario para los estudiantes.
Agua Amarilla se prepara para vivir una jornada deportiva y cultural el 18 de marzo.
Agua Amarilla celebró la Fiesta Patronal en Honor a San Isidro Labrador, con la presencia de fieles de la región.
Ayer lunes lunes 3 de abril, en una Plaza Retamozo se llevó a cabo la actividad entre municipio y el Taller Camino de Esperanza.
Ivan Flores es el Director de Servicios Públicos, detalló sobre las obras que se realizan desde el área a su cargo.
Con gran concurrencia en una emotiva tarde, ayer se realizó el Acto de Imposición de nombre a la Escuela N°318 de la localidad de San José Norte, marcando el inicio de su propia identidad y el valor que implica.
El gobernador Raúl Jalil y el vicegobernador Rubén Dusso se reunieron en Casa de Gobierno con representantes de empresas chilenas y argentinas, para dialogar y avanzar en el primer acuerdo de trabajo mancomunadamente para la industrialización del litio.
El gobernador Raúl Jalil, junto al Embajador de Japón, Hiroshi Yamauchi, desplegaron una importante agenda que incluyó un recorrido por la mostera, el Parque Solar en Tinogasta y la inauguración de la obra en el acceso a Fiambalá.
Cabe recordar que el Paso de San Francisco permanece cerrado desde hace un par de meses por problemas en la instalación eléctrica del puesto migratorio de Maricunga, en Chile.
Si estás en los últimos años del secundario y no sabes qué estudiar en el nivel superior, esa es una buena oportunidad.